Notas de prensa

  • 13 de mayo de 2009
  • 215

Los robots, la mejor ayuda para el farmacéutico

ASEFARMA aconseja su instalación en aquellas farmacias con mucha competencia externa y alto volumen de operaciones diarias

Para almacenar y dispensar medicamentos de manera rápida y efectiva hace falta alguien más que un farmacéutico. ?Un robot se convierte en el complemento ideal para aumentar la productividad en la botica? , explica Alejandro Briales Casero, Responsable del Área Fiscal de Asefarma la principal Asesoría de Farmacias de España ( www.asefarma.com ). Un tándem muy especial que pone de manifiesto la adaptación del sector farmacéutico a las nuevas tecnologías . ?Cada día son más los profesionales que implantan estos dispositivos ya que gracias a ellos se facilitan y se reducen sus tareas, se mejora la gestión del stock, y se optimiza el aprovechamiento del espacio destinado a almacén?, añade.

Razones de peso

Así las cosas desde ASEFARMA consideran que invertir los 200.000 euros que puede llegar a costar su implantación, resulta muy útil y de gran sentido en aquellas farmacias con alta competencia externa o gran volumen de operaciones diarias. Además añaden otros seis argumentos no menos interesantes:

- Aumenta considerablemente el tiempo de atención al cliente , puesto que el robot se ocupará de extraer el producto y desplazarlo hasta el punto de venta donde se ha solicitado. ?Aproximadamente el 68 % del tiempo que el farmacéutico dedica al cliente lo invierte en buscar en las cajoneras y dispensar el producto solicitado?, dice Briales.

- Colocación de los productos en el almacén de forma automática cuando llega el pedido, reduciendo el tiempo de ir colocándolos uno a uno en las cajoneras.

- Aprovechamiento del espacio físico . ?Al poder colocar gran parte de los medicamentos en su interior podemos prescindir de las cajoneras y estantes?.

- Control y gestión del stock completamente automatizado . ?Mejorando la gestión de las caducidades, ya que muchos de estos robots utilizan el criterio FIFO para la dispensación del medicamento (primera entrada primera salida). Pudiendo evitar los problemas que conlleva la acumulación de productos, roturas, pérdidas??.

- Evita posibles robos tanto externos como internos al estar los medicamentos dentro del robot.

- Posibilidad de aplicar importantes ventajas fiscales . La Ley 4/2008 de 23 de diciembre introduce la libertad de amortización con mantenimiento de empleo. ?Este incentivo fiscal se traduce en que todas las inversiones realizadas en elementos nuevos del inmovilizado material realizados en los ejercicios 2.009 y 2.010 podrán ser amortizados libremente siempre que mantengamos la plantilla media. Esto es, por la compra de un robot de 200.000 ? de coste por un farmacéutico que tributa a un tipo medio del 35 % implicaría un ahorro en su IRPF de unos 70.000 ??.

Sobre ASEFARMA:

ASEFARMA, S.L. es una asesoría global de farmacias y para los farmacéuticos con áreas de compra-venta de oficinas de farmacia, fiscal, laboral, contable, financiera, de seguros, jurídica y consultoría estratégica comprometida en hallar soluciones a los problemas que la actividad profesional del farmacéutico plantea, con un contacto directo y continuo con sus clientes, a los que informa de las novedades que se dan en todos los ámbitos antes señalados, y cómo afectan tanto a ellos como a su Oficina de Farmacia.

Destacadas

  • Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Maryuri Vargas

    Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Leer más
  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España