Notas de prensa

  • 21 de febrero de 2018
  • 214

Madrid, Barcelona y Galicia aglutinan el 40% de los usuarios de cigarrillo electrónico

En España, el uso del vapeo se ha multiplicado por dos en los últimos cinco años

El 40% de los usuarios de cigarrillo electrónico se encuentran en Madrid, Barcelona y Galicia según un informe realizado por los especialistas en el sector, Store-Steam.

La mayor cantidad de fumadores se concentran en estas comunidades, por lo que la alternativa del cigarrillo electrónico ante el endurecimiento de la ley anti tabaco es mayor también en ellas y por eso el vapeo se ha consolidado como un uso habitual en estas comunidades.

Por el contrario, comunidades como Extremadura o Murcia se sitúan a la cola del uso del cigarrillo electrónico por densidad de fumadores a nivel de población y porcentaje de utilización.

La salud es el componente principal para cambiar los hábitos del nocivo humo del tabaco por el humo del vapor del cigarrillo electrónico. El cambio de costumbres mejora el estado general del fumador haciendo sentirse mejor consigo mismo.

Por sexos es mayoritariamente el hombre el que con un 65% sobre el total de la cuota utiliza el cigarrillo electrónico o el vapeo frente al 35% de las mujeres. No obstante, el porcentaje de crecimiento en la utilización del mismo ha sido mayor en mujeres que en hombres tal y como informa Store-Steam en este estudio.

En los últimos tres años el vapeo, como comúnmente se conoce entre los usuarios, ha multiplicado su uso por dos. Esto quiere decir que la alternativa se consolida y que en los últimos años la industria ha tenido cierto desarrollo a pesar de las restricciones.

Finalmente indican desde Store-Steam que el cambio del tabaco común al cigarrillo electrónico tiene una fase de adaptación más rápida de lo que los fumadores habituales creen. El 65% de las personas que han sido consultadas indican que apenas necesitaron una semana para acostumbrarse al vapor resultante del vapeo.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España