Notas de prensa

  • 14 de abril de 2014
  • 187

Más de 600 profesionales de la salud participan en la actualización de las grandes áreas de la práctica clínica

Barcelona, 14.04.14- La 19ª Jornada de Actualización en Medicina “Update 2014” organizada por la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares con la colaboración de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria y la Sociedad Catalanobalear de Medicina Interna, ha reunido a 600 profesionales de la salud en el Hotel Fira Palace de Barcelona (Montjuic).


Según Carmen Gomar, Coordinadora del Comité Científico, “la Jornada ha actualizado las grandes áreas de la práctica clínica para destacar las innovaciones producidas recientemente, con el objetivo de transmitir, a través de la participación de los ponentes expertos, el máximo de información para abordar los problemas de salud”.

Durante la Jornada se han presentado actualizaciones en farmacología, cardiología, urología, nefrología, enfermedades infecciosas, psiquiatría, salud mental y digestología “asumiendo un compromiso con la calidad a través de un proceso continuo de análisis y mejora del trabajo del Comité Científico de “el Update” en su sensibilidad para detectar campos de interés y avances que tienen que ser tratados”, ha señalado Gomar.

Arantxa Catalán (Agencia de Calidad y evaluación Sanitaria de Cataluña) ha sido la encargada de abrir las ponencias donde también han participado entre otros, Josep Masip (Hospital Sanitas CIMA), Antoni Carol (Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi), Jordi Milozzi (Grupo Urología CAMFiC), Antoni Pelegrí (Hospital Universitario Sagrat Cor), Francesc Gudiol (Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona), Enric Aragonés (CAMFiC. Grupo de investigación en salud mental y atención primaria/IDIAP Jordi Gol) y Víctor Pérez (Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones, Parque de Salud Mar, Barcelona). 

La audiencia también ha tenido un año más su propio espacio de participación activa a través de las secciones “El médico pregunta”, convirtiéndose en parte importante de la Jornada ya que cómo ha destacado Gomar, “el contenido del programa ha sido también el resultado del análisis exhaustivo de sus sugerencias de mejora”. 

 

INFORMACIÓN SOBRE “LA ACADÈMIA”:

La Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares es una entidad fundada en 1872, con personalidad jurídica oficialmente reconocida, y constituye una tribuna y lugar de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Es una institución independiente al servicio del país y no vinculada a ningún organismo oficial. 

Su finalidad es fomentar el estudio y el cultivo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos: humano, técnico, social y cívico, tanto en su vertiente asistencial como docente y de investigación. 

Es una comunidad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas del momento, que trabaja en colaboración con otras sociedades médicas, biológicas y farmacéuticas, nacionales y extranjeras, con una constante inquietud de progreso. 

Es la corporación médica más importante de nuestro país, por el número de socios, más de 25.400. Está integrada por 80 sociedades científicas que agrupan los profesionales de las ciencias de la salud. En el curso 2012-2013 el volumen de actividades científicas que se desarrollaron conjuntamente fue superior a los 1.700 actos y los profesionales que asistieron alcanzaron la cifra de 40.000 personas. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España