Notas de prensa

  • 12 de junio de 2018
  • 197

Más del 70% de las células inmunitarias reside en el intestino1

La microbiota intestinal o flora bacteriana, conjunto de microorganismos que se localiza en el intestino, guarda una estrecha relación con el desarrollo del sistema inmune de los más pequeños. De hecho, más del 70% de las células inmunitarias reside en el intestino. Existen factores de riesgo que pueden alterar la microbiota y por tanto retrasar la maduración del  sistema inmunitario de los bebés, tales como los nacimientos por cesárea, el uso de antibióticos o la contaminación medioambiental2-4. Sin embargo, los nutrientes inmunomoduladores como los que se encuentran en la leche materna ejercen un efecto positivo en la microbiota y en la función inmunitaria. Esta relación es uno de los asuntos destacados en el 66 congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) celebrado en Zaragoza, y que se ha abordado en el simposio “Microbiota y nutrientesinmunomoduladores: pasado, presente y futuro”, moderada por el Dr. Guillermo Álvarez Calatayud. 

La alimentación juega un papel fundamental en la salud presente de los bebés, y es que el desarrollo del sistema inmunitario puede verse afectado por la misma. Por ello se debe prestar especial atención a la alimentación en los primeros meses de vida, en los que la dieta de los bebés se basa fundamentalmente en el consumo de leche materna o leches de fórmula. La leche materna es la mejor opción para los bebés, ya que proporciona múltiples beneficios tanto a los pequeños como a las madres. La lactancia materna es clave en la modulación de la microbiota intestinal y entrena de forma natural el sistema inmunitario del bebé, lo que la convierte en un alimento inmunomodulador.

Sin embargo, en el caso de utilizar leches de fórmula se debe prestar atención a la adición de fibras prebióticas y probióticos en la fórmula infantil utilizada. La inclusión de prebióticos y probióticos en las leches de fórmula puede ser una estrategia válida para modular la microbiota intestinal y entrenar así al sistema inmunitario del bebé frente a posibles infecciones u otros factores de riesgo.

“La leche materna es el alimento ideal para los bebés y supone la principal fuente de inspiración para el desarrollo de leches de fórmula”, comenta Maximiliano Balzola el Director Médico de Danone Nutricia Early Life Nutrition. “Desarrollar leches de fórmula cada vez más avanzadas es una prioridad y un compromiso con las innovaciones en el campo de la inmunidad a través de la microbiota y la leche materna”, concluye el experto.

Durante la 66 edición del Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP), se ha profundizado en la cuestión de la microbiota y los nutrientes Inmunomoduladores en un simposio científico patrocinado por Danone Early Life Nutrition. En este simposio se han expuesto dos ponencias tituladas ‘El impacto de la microbiota en el sistema inmune’ y ‘Nutrientes Inmunomoduladores y evidencia Clínica’ realizadas respectivamente por la Dra. Rosaura Leis Trabazo de la Universidad de Santiago de Compostela, y el Dr. Luis Carlos Blesa Baviera, especialista del Centro de Salud Valencia Serrería II y presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría.

“El desarrollo de un sistema inmunitario fuerte en los más pequeños a través de la microbiota se traduce en una menor incidencia de las infecciones”, señala Maximiliano Balzola, Director Médico  de Danone Nutricia Early Life Nutrition. “El desarrollo de un sistema inmunitario fuerte no solo protegerá a los más pequeños de sufrir posibles infecciones, sino que también ayudará a disminuir los factores de riesgo asociados a determinadas alergias”, añade el experto.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España