Notas de prensa

  • 3 de mayo de 2012
  • 223

Médicos de familia de toda España aprenden en Granada estrategias que mejoren la comunicación asistencial con el paciente

• La entrevista motivacional, cómo saber escuchar y preguntar, nuevas formas de comunicación con el paciente o la atención al duelo son algunos de los temas que se abordan

Granada, 3 de mayo de 2012.- La relación de cercanía y continuidad del médico de familia con el paciente convierten las habilidades comunicativas en una herramienta determinante para realizar una correcta entrevista clínica y así poder dar respuesta con éxito a las necesidades del paciente. Bajo esta premisa, "Aprendieron a escuchar y hablaron 1.000 lenguas", médicos de familia de toda España y otros profesionales sanitarios, como enfermeros o psicólogos, analizan durante estos días cómo mejorar la comunicación en la consulta. Hasta el sábado, 5 de mayo, el Hotel Maciá Real de la Alhambra acoge el 23º Congreso Nacional de Entrevista Clínica y Comunicación Asistencial (www.semfyc.es/eclinica2012), organizado por el Grupo de Comunicación y Salud de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

Durante el Encuentro los profesionales tienen la oportunidad de intercambiar conocimientos y habilidades sobre los aspectos más variados en relación con la comunicación médico-paciente. Para ello, el Congreso ofrece un amplio y variado programa estructurado en diferentes itinerarios en los que se abordarán, entre otros temas, la entrevista motivacional, cómo saber escuchar y preguntar, nuevas formas de comunicación con el paciente o la atención al duelo. De esta manera, cada asistente puede diseñar su propio recorrido formativo.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España