Notas de prensa

  • 13 de junio de 2011
  • 183

Médicos y veterinarios de distintos países se reúnen en Madrid para debatir sobre la amenza de la leishmaniosis en humanos

Expertos españoles, brasileños, italianos, portugueses, franceses y de otros países debatirán por primera vez en España sobre Leishmaniosis humana

Madrid, 13 de junio de 2011. Reconocidos doctores especialistas de España, Francia, Brasil, Portugal, Italia y otros países se reúnen los días 18 y 19 de junio, en el hotel Eurostars Madrid Tower para explicar las claves de la Leishmaniosis y debatir sobre cómo afecta a la población, tanto española como de otros de países. Intervet Schering-Plough ha reunido a veterinarios y médicos de todo el mundo para que pongan en común los últimos avances en el diagnóstico de esta gran amenaza para salud.

El Simposio contará con la colaboración de doctores españoles como la Dra. Guadalupe Miró -Profesora del departamento de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Universidad Complutense de Madrid-, y el Dr. Rogelio López-Vélez -Responsable de la Unidad de Medicina Tropical del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid- que explicarán las claves para el tratamiento clínico de esta enfermedad.

El Dr. Fernando Fariñas -Codirector del Instituto de Patología y Enfermedades Infecciosas de Málaga y del Centro de Enfermedades Infecciosas e Inmunología Clínica de Granada- aportará información de interés para el avance en el diagnóstico y cura de esta enfermedad y comparará cómo afecta la Leishmaniosis al sistema inmunitario, tanto de las personas como de los animales.

En el Congreso participarán reconocidos doctores de otros países como la Dra. Vera Camargo -procedente de Brasil- o el Dr. Bordeau –de Francia- con el objetivo de ofrecer a los participantes una formación amplia, abarcando todos los enfoques del trabajo de los médicos y veterinarios para ayudarles en su labor diaria en la consulta.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España