Notas de prensa

  • 24 de abril de 2014
  • 209

Niños con edades comprendidas entre los 2 y 3 años, los más atendidos en urgencias pediátricas

  • El Manual de Urgencias Pediátricas se distribuirá entre más de 2.000 pediatras y profesionales sanitarios de toda España
  • Heridas leves producidas por pequeños traumatismos constituyen la mayor parte de las urgencias pediátricas atendidas
  • Los accidentes domésticos causan casi un 18% de las lesiones en menores de 14 años 

Barcelona, 24 de abril de 2014- La Fundació Hospital de Nens de Barcelona presenta el primer Manual de Urgencias Pediátricas con la colaboración de Cristalmina, que se distribuirá en 2.000 centros de toda España. Al acto, que ha tenido lugar en la Casa Elizalde de Barcelona, han asistido más de 60 especialistas en Pediatría y sus Áreas específicas. Más de 2.000 pediatras y profesionales sanitarios tendrán acceso a sus contenidos, realizados bajo la coordinación de los facultativos y asesores de la Fundación.

La mayoría de las urgencias pediátricas atendidas son lesiones y heridas leves provocadas, generalmente, por caídas, causantes de alrededor del 40% de los accidentes, aunque también son frecuentes los cortes, golpes y quemaduras y los estados de fiebre. Asimismo, las urgencias provocadas por la práctica de deportes son muy comunes. La edad más habitual de consulta en Urgencias Pediátricas es la comprendida entre los 2 y 3 años y casi un 18% de las lesiones en menores de 14 años se producen por accidentes domésticos.

Según el Dr. Javier Massaguer, Director General de la Fundació Hospital de Nens de Barcelona, “este manual nace para dar respuesta a la demanda de los especialistas en Pediatría, como guía esclarecedora y protocolo de actuación para urgencias con el fin de facilitar su práctica diaria. La  Fundació Hospital de Nens de Barcelona atiende al mayor número de urgencias pediátricas en España, con más de 110.000 visitas al año y por ello hemos decidido plasmar este conocimiento en el manual”.

Asimismo, el Dr. Massaguer ha agradecido “el apoyo de Cristalmina por hacer posible este proyecto, así como la labor de las Hermanas de la Caridad, que trabajan por el bienestar de los niños”.  

Alergias, primer motivo de consulta de urgencias pediátricas en primavera

En cuanto a las urgencias pediátricas atendidas en primavera, “los pediatras se encuentran, sobre todo, con casos de alergias en todas sus manifestaciones (urticarias, asmáticas, etc.) y de varicela. En esta época, además, se detecta una importante disminución de infecciones de las vías respiratorias altas y un aumento de las lesiones debidas a factores lúdicos, ya que los niños suelen ir más a los parques y jugar al aire libre”, afirma el Dr. Massaguer.

Por otro lado, “tan sólo el 5% de las enfermedades en niños pueden considerarse urgentes, por lo que es muy importante que los padres sepan detectar los principales signos de alarma”, según el Dr. Massaguer. 

El manual recoge las afecciones y lesiones de todas las especialidades e incluye los consejos de Cristalmina, antiséptico transparente de Laboratorios SALVAT de amplio espectro de acción frente a microorganismos patógenos, ya que es activo tanto ante las bacterias como ante virus de capa lipídica y hongos. De ahí su eficacia ante heridas y quemaduras leves y dolencias infecciosas provocadas por bacterias, como el impétigo.

 

Fundació Hospital de Nens de Barcelona

La Fundació Hospital de Nens de Barcelona es uno de los centros pioneros en asistencia, docencia e investigación en el campo de la pediatría desde su creación. Con 127 años de historia -en los años 80 se convirtió en una fundación benéfico-social sin ánimo de lucro-, ofrece todas las especialidades, con servicio ambulatorio y quirúrgico, servicio de urgencias y uno de los mejores servicios en ortodoncia y odontología de Europa. A lo largo de 2013, realizó 438.000 actos médicos globales. www.hospitaldenens.com

 

Cristalmina, antiséptico de amplio espectro de acción frente a microorganismos patógenos

De rápida actuación y larga duración, el Gluconato de Clorhexidina está indicado en heridas y quemaduras leves. No se absorbe fácilmente a través de la piel, por lo que mantiene su capacidad de acción durante horas y es un principio activo que sigue actuando en presencia de materia orgánica.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España