Notas de prensa

  • 11 de abril de 2014
  • 199

Onedose Pharma muestra las ventajas de la unidosis a autoridades sanitarias de Cataluña

  • La directora general de Onedose Pharma, Rosa Pardina, asegura que “nuestro país tiene una oportunidad única si apuesta firmemente por este revolucionario formato de envase”
  •  La unidosis permite el ahorro y combate el despilfarro del botiquín

Barcelona, 11 de abril de 2014. La farmacéutica Onedose Pharma, creadora del formato universal de medicamentos en unidosis, ha mostrado esta mañana a las autoridades de la Sanidad de Cataluña, entre ellas el Conseller, Boi Ruiz, la Planta en la que se producen las unidosis y sus grandes ventajas. “Tenemos una gran oportunidad para fomentar el consumo racional de medicamentos y combatir el desperdicio del botiquín”, dijo Rosa Pardina, directora general de este laboratorio y creadora de la innovación. “No la podemos dejar pasar”, insistió a las autoridades para que impulsen la innovación farmacéutica en Cataluña y en otras comunidades autónomas de España.

Onedose Pharma es el primer laboratorio del mundo que produce y distribuye medicamentos en formato unidosis. Rosa Pardina, su creadora, está convencida de que, pronto, otros países comenzarán a desarrollarlo imitando el modelo español. Francia, por ejemplo, estudia en estos momentos los detalles y mantiene conversaciones con el laboratorio afincado en Cataluña. También Chile.

El proceso de producción de las unidosis es muy sencillo. Una tecnología puntera en el ámbito sanitario fabrica un sobre que reúne todas las normativas vigentes en seguridad de fármacos, donde coloca una única dosis de medicamento. El sobre está diseñado para que sea muy fácil de identificar para el paciente. Mediante un código de colores se catalogan los distintos principios activos. Las letras son grandes para ayudar a personas con visión reducida, e incluyen nombre y dosis escritas en braille.

La unidosis se fabrica en Laboratorios DAU de Barcelona, una Planta de producción que reúne todas las características técnicas apropiadas para el envasado de estos medicamentos. La Planta cuenta con salas equipadas con moderna maquinaria, control y monitorización de temperatura, humedad y presión, controlados informáticamente. Esta es la Planta que han visitado esta mañana autoridades sanitarias de Cataluña, como el Conseller, Boi Ruiz, el Gerente de Farmacia y Medicamentos del Área de Atención Sanitaria del CatSalut, el Dr. Antoni Gilabert, y el Vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Francesc Pla Santamans, en compañía de Rosa Pardina y de la Directora de la Planta, Anna Cohí.

La innovación de este sistema de dispensación de medicamentos reside en pasar del blíster multidosis al sobre unitario. Se trata de un formato práctico para los pacientes, con enormes ventajas de seguridad y ahorro económico. Con este modelo de dispensación, el médico puede recetar exactamente las dosis que necesita el paciente, sin necesidad de incidir en un gasto innecesario en medicamentos, evitando que se acumulen fármacos en el hogar y reduciendo la automedicación.

La unidosis supone un cambio positivo en el modelo de dispensación de medicamentos. Precisamente, el hecho de que sea una novedad es lo que está ocasionando que, este formato, no haya conseguido todavía estar en todas las farmacias de España y que, el médico lo recete de forma más habitual. Rosa Pardina ha recalcado esta mañana que “se trata de una gran oportunidad. España tiene que aprovecharla en beneficio de todos”. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España