Notas de prensa

  • 29 de octubre de 2018
  • 282

Pfizer y Bain Capital crean Cerevel Therapeutics para el desarrollo de tratamientos en el área de Neurociencia

  • Pfizer y Bain Capital apuestan por la expansión de la innovación y la vanguardia científica dirigidas a trastornos del sistema nervioso central (SNC).
  • Cerevel Therapeutics contará con un extenso portfolio en el que destaca una molécula dirigida al tratamiento de los síntomas de Parkinson que potencialmente entrará en fase 3 en 2019.

Madrid, 29 de octubre de 2018.- Pfizer y la empresa de inversión Bain Capital han anunciado la creación de Cerevel Therapeutics, una compañía biofarmacéutica dedicada a la investigación y desarrollo de tratamientos innovadores dirigidos a trastornos del sistema nervioso central (SNC). Esta colaboración consiste en la búsqueda continua de opciones terapéuticas que contribuyan a una mejor calidad de vida de los pacientes del área de Neurociencia.

 

El acuerdo, a través del cual Pfizer mantendrá un 25% de Cerevel Therapeutics, se hace efectivo tras la aportación de tres moléculas en investigación clínica y varios compuestos en etapa preclínica que presentan un futuro prometedor para el tratamiento de un amplio abanico de enfermedades del SNC, como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, o la epilepsia. Por su parte, Bain Capital pondrá a disposición de la investigación un fondo inicial de 350 millones de dólares.

 

La creación de Cerevel Therapeutics impulsa la investigación de moléculas que esperamos en el futuro cubran las necesidades aun no cubiertas de muchos pacientes con estas enfermedades”, afirma Sergio Rodríguez, director general de Pfizer España. “Poner a disposición de la comunidad médica un equipo de investigadores cualificados para desarrollar opciones terapéuticas innovadoras en neurociencia es dar un gran paso en favor de los pacientes”, añade.

 

El portfolio que hemos creado está formado por varias moléculas únicas que permitan la selección de receptores específicos y presenten el potencial de un perfil diferenciado”, afirma Adam Koppel, director general de Bain Capital Life Sciences.

 

En concreto, una vez en marcha, Cerevel Therapeutics contará con moléculas prometedoras en diferentes estados de investigación entre las que destaca un agonista parcial D1, que posiblemente entrará a formar parte del portfolio de Fase 3 en 2019, que presenta potencial terapéutico frente a los síntomas de la enfermedad de Parkinson. La nueva compañía biofarmacéutica también contará con un agonista GABA 2/3 selectivo en Fase 2 que inicialmente se dirigirá al tratamiento de la epilepsia.

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España