Notas de prensa

  • 26 de abril de 2007
  • 239

Rovi recibe la calificación de "Excelente" del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por su I+D+i

El Ministerio reconoce a Rovi como una de las compañías farmacéuticas que más recursos dedica a la I+D en nuestro país
La compañía, de capital cien por cien español, ve reconocida su investigación científica y su apuesta por el desarrollo e innovación tecnológica

Madrid, 25 de abril de 2007 . El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido a Laboratorios Rovi la calificación de ?Excelente? en el marco de la convocatoria del Plan Profarma 2006 de impulso a la investigación y desarrollo de la industria farmacéutica. La nueva clasificación de compañías como ?excelentes?, ?muy buenas?, ?buenas? y ?aceptables? ha tenido en cuenta los gastos e inversiones realizados en I+D de 2006 y los recursos humanos empleados, entre otros aspectos.

Para el Director General de Rovi, Juan López-Belmonte, ?es un orgullo estar entre las primeras compañías que más invierten en I+D en España. Nuestro principal objetivo es desarrollar esta área, junto a los mercados internacionales?, apunta.

Actualmente Rovi está investigando en dos áreas: glicómica y tecnologías de liberación de fármacos. En la primera está desarrollando tres moléculas: RO-14, heparina de ultra bajo peso molecular; RO-15, candidata idónea para el manejo de la trombosis arterial; y RO-16, un oligosacárido con propiedades antiinflamatorias.

En las tecnologías de liberación de fármacos la compañía investiga la heparina oral para el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, que marcaría un hito sin precedentes en el sector, y el estudio de micro y nano partículas en el Programa CENIT. Además, la compañía está construyendo un centro de I+D en el Parque Tecnológico de la Salud en Granada, que estará operativo en el primer trimestre del próximo año.

Laboratorios Rovi

Rovi es una compañía farmacéutica de capital cien por cien español que ha apostado claramente por la I+D+i. Prueba de ello es la construcción de un centro de I+D en Granada y su participación en el Programa Cenit del Gobierno, en el que investiga en Nanomedicina. Rovi es líder en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa con bemiparina, una heparina de bajo peso molecular que está presente en 35 países -15 de la UE-. Además, la compañía está muy posicionada en el tratamiento de otras patologías, como la artrosis, menopausia y osteoporosis.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España