Notas de prensa

  • 13 de mayo de 2015
  • 214

Sandoz patrocina las becas de la Fundación Sociedad de Endocrinología Pediátrica

El objetivo de las becas es incentivar el intercambio de conocimientos

Madrid, 13 de mayo de 2015. En el marco del XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica celebrado en Valencia, donde se dieron cita importantes expertos en materia de endocrinología pediátrica, se hizo entrega de las becas de la Fundación Sociedad de Endocrinología Pediátrica patrocinadas por Sandoz desde el año 2010. Estas becas son un reflejo del firme compromiso de la compañía por apoyar y fortalecer los conocimientos a nivel internacional de esta especialidad.   

Esta nueva edición de las “Becas de Intercambio en Servicio y/o Unidades de Endocrinología Pediátrica” ha tenido como objetivo principal incrementar e incentivar el intercambio de conocimientos en el área de la endocrinología pediátrica. Las becas están orientadas al personal clínico y/o investigador de las Unidades de Endocrinología Pediátrica de España. 

Se convocan anualmente cuatro becas, dos de ellas para realizar una estancia en un centro formativo nacional y las otras dos para realizar la estancia en un centro formativo internacional. En esta edición, fueron otorgadas sólo las becas internacionales a la Dra. Ana Coral Barreda del Hospital Infantil la Paz; para una estancia formativa en el Institute of Human Genetics de Newcastle de Reino Unido, para profundizar en el conocimiento de las displasias óseas, y a la Dra. Amaya Vela Desojo, del Hospital Universitario de Cruces; para una estancia formativa en el Hospital des Enfants - Hospital Universitario de Toulouse, para profundizar en aspectos relacionados con el síndrome de Prader-Willi. 

Además, y con el objetivo de promover el conocimiento en torno a los medicamentos biológicos biosimilares, Sandoz contó con un stand donde estuvo disponible la información del nuevo Omnitrope 15mg y su dispositivo de aplicación Surepal 15mg, un dispositivo innovador y con tecnología exlcusiva de Sandoz. 

Sandoz es pionera y líder en el mercado de Biosimilares. En el 2006, Sandoz se convirtió en el  primer laboratorio en comercializar un medicamento biológico Biosimilar, concretamente la hormona de crecimiento Omnitrope®. Dese entonces, Sandoz ha incrementado su vademécum de medicamentos biológicos biosimilares con el lanzamiento en 2009 de la primera eritropoyetina alfa biosimilar, con el nombre de Binocrit® y también filgrastim biosimilar, Zarzio®, un factor estimulante de Crecimiento de Colonias de Granulocitos (G-CSF), el segundo G-CSF autorizado por procedimiento biosimilar. En España Sandoz lidera el mercado de biosimilares y comercializa actualmente los 3 mencionados anteriormente. 

Actualmente, el laboratorio cuenta con una importante cartera de desarrollo de medicamentos biológicos biosimilares con seis moléculas en ensayos de Fase III.

 

Sobre Sandoz

Sandoz, división de genéricos del Grupo Novartis, es un líder mundial en productos farmacéuticos genéricos, impulsando el acceso sostenible a servicios de salud de calidad. Con aproximadamente 26.000 empleados en más 160 países. 

Sandoz cuenta con un amplio vademécum de medicamentos de alta calidad a precios asequibles que no se encuentran protegidos bajo patente. Con unas ventas en 2014 de 9.6 billones de dólares, Sandoz tiene una cartera de más de 1.100 moléculas y ocupa la primera posición global en biosimilares y en medicamentos genéricos inyectables, oftalmológicos, dermatológicos y antibióticos, así como una fuerte posición en áreas terapéuticas como cardiovascular, metabolismo, sistema nervioso central, dolor, gastrointestinal, respiratorio y terapias hormonales. 

Sandoz desarrolla, produce y comercializa estos medicamentos, además de sustancias biotecnológicas y sustancias sintetizadas. Casi la mitad de la cartera de productos de Sandoz está compuesta de medicamentos genéricos complejos, que se definen como aquellos medicamentos que por su compleja forma farmacéutica requieren de un proceso de desarrollo y producción más complejo que un genérico estándar. 

Adicionalmente al crecimiento orgánico de la compañía desde la consolidación del negocio de genéricos bajo la marca Sandoz en 2003, Sandoz ha adquirido otras compañías como Lek (Eslovenia), Sabex (Canadá), Hexal (Alemania), Eon Labs (EEUU), EBEWE Pharma (Austria), y Oriel Therapeutics (EEUU) y Fougera Pharmaceuticals (EEUU). 

Sandoz está presente en Twitter. Regístrate para seguir nuestra cuenta @Sandoz_global en http://twitter.com/sandoz 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España