Notas de prensa

  • 12 de noviembre de 2014
  • 252

Scharlab, en busca del mejor Lipdub con la temática “Aquí hacemos ciencia”

. El periodo de presentación de propuestas finaliza el próximo 21 de Noviembre 

. La iniciativa, dirigida a miembros de la comunidad científica, quiere premiar su creatividad y su compromiso con la ciencia.

Scharlab, empresa fabricante de reactivos químicos y disolventes, medios de cultivo, y distribuidora de material de laboratorio ha puesto en marcha la II Edición del Concurso "Lipdub Scharlab", un certamen dirigido a miembros de la comunidad científica pertenecientes al ámbito universitario o de la investigación. 

El mejor Lipdub, que será elegido por el mayor número de visitas que obtenga a través del canal Youtube, recibirá una dotación económica de 3.000 € así como 1.000 € al centro al que esté adscrito el ganador. La temática debe girar en torno la ciencia y demostrar que “Aquí hacemos ciencia”. 

A través de esta iniciativa, Scharlab  "quiere premiar a los jóvenes talentos de este país, que apuestan por la ciencia como futura profesión" asegura Pere Gallego - General Manager de Scharlab. 

Las bases del concurso pueden verse en la web de Scharlab. 

La elección del ganador se comunicará el 1 de Diciembre.

 

Sobre Scharlab:

Fundada en 1949 por una familia de origen alemán ,inicialmente con el nombre de F.E.R.O.S.A (Fabricación Española de Reactivos Orgánicos,S.A), fue la primera empresa española productora de disolventes de HPLC. Desde entonces, la firma que siempre ha apostado por el crecimiento, la innovación y el desarrollo de nuevos artículos, ha ido ampliando su catálogo de productos a través de diferentes divisiones. En la actualidad, la empresa cuenta con una plantilla de más de 200 trabajadores, esta presente en mas de 100 países, con 8 filiales propias y una facturación agregada de mas de 40 millones de USD. Sus principales clientes son laboratorios farmacéuticos, industrias químicas, universidades y centros de investigación.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España