Notas de prensa

  • 15 de diciembre de 2011
  • 266

Se edita el libro Patología de las Glándulas Salivales

Referencia esencial para el estudiante o clínico implicado en sus patologías

Madrid, 15 de diciembre de 2011. Un total de 67 cirujanos maxilofaciales pertenecientes a 21 hospitales han contribuido en el libro Patología de las Glándulas Salivales, de editorial Ripano.

Esta obra supone "una referencia esencial para todo estudiante y clínico implicado en el tratamiento de los pacientes que estén afectados por alguna patología en las glándulas salivales", según los autores. Pretende actualizar los conocimientos existentes sobre las mismas, tanto es así que dentro de sus cuatro secciones se incluyen apartados que van desde su embriología y anatomía hasta el tratamiento de los tumores (incluyendo cirugía, radioterapia y quimioterapia), pasando por todas las patologías relacionadas. El libro viene apoyado por 395 ilustraciones, 62 tablas y referencias bibliográficas al final de cada uno de los 27 capítulos en que está dividido.

Los tres autores principales son los doctores Rafael Martín-Granizo, ex presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM y los doctores Luis Miguel Redondo y Luis Antonio Sánchez Cuellar, del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Las glándulas salivales pueden albergar una variada patología médica y quirúrgica. De hecho, el 3 % de los tumores que se presentan en el área de la cabeza y el cuello lo forman las neoplasias de las glándulas salivales principales y menores.

También suelen padecer el reflejo de muchas enfermedades de otros órganos y por ello existen muchas especialidades médicas que pueden estar involucradas en el tratamiento de la patología de las glándulas salivales. Los autores han querido con este libro dirigirse también a profesionales médicos de distintos ámbitos como la Medicina Familiar y Comunitaria, Otorrinolaringología, Anatomía Patológica y Estomatología.

La SECOM es una sociedad científica dedicada a la defensa de la especialidad y a la promoción de iniciativas científicas y divulgativas relacionadas con intervenciones orales y maxilofaciales vinculadas a deformidades dentofaciales, cirugía dentoalveolar, traumatología, patología de la articulación temporomandibular, oncología de cabeza y cuello, infecciones y patología de las glándulas salivales.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España