Notas de prensa

  • 10 de mayo de 2010
  • 224

Siete de cada diez enfermos de fibromialgia necesitó una baja laboral el pasado año

Entre un 15 y un 50% de los enfermos de fibromialgia (FM) tiene que dejar su trabajo por motivo de incompatibilidad con la enfermedad. El último año, un 67% de los pacientes trabajadores activos necesitó algún tipo de baja laboral, según datos del proyecto ICAF -Índice combinado de afectación en pacientes con fibromialgia- de la Sociedad Española de Reumatología (SER)-, y aproximadamente un 12% de todos los pacientes tenía una incapacidad laboral permanente.

Con el fin de informar y concienciar a la sociedad sobre los efectos y formas de tratamiento de esta enfermedad, se celebrará el próximo miércoles 12 de mayo, el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica.

 

La FM produce alteraciones sensitivas y emocionales en áreas cerebrales que deberían regular las sensaciones, y que, al no hacerlo de forma correcta, provocan un exceso de dolor en el aparato locomotor. Por esta razón, quienes la padecen tienen dificultades para desarrollar normalmente sus actividades diarias. Además, continúan sin conocerse las causas que la provocan, por lo que detectarla en sus inicios es prácticamente imposible. Únicamente cuando los síntomas de la enfermedad- dolor crónico, fatiga y trastornos en el sueño, entre otros- se presentan de forma más visible, es posible realizar un diagnóstico certero. No en vano, se la conoce entre los pacientes que la sufren como “la enfermedad invisible”.

 

Se estima que la prevalencia de la fibromialgia en España es de un 2,3%, según el estudio EPISER de la SER, lo que supone casi un millón de afectados por esta patología en nuestro país. Y aunque se trata de una enfermedad que afecta a grupos de todas las edades, la incidencia más elevada se encuentra entre los 40 y los 50 años, siendo en un 95% de los casos, pacientes de sexo femenino.


El reumatólogo es el especialista de referencia de estos pacientes, ya que es quien mejor puede realizar un diagnóstico diferencial con otras patologías con síntomas parecidos. Por ello, desde la Sociedad Española de Reumatología (SER) te proponemos un amplio número de portavoces expertos que podrán ampliarte información sobre la fibromialgia, el  Síndrome de Fatiga Crónica o los últimos avances en su detección y tratamiento.

 

 

Además, los próximos días 12, 13 y 14 de mayo, la Universidad Rey Juan Carlos acoge las I Jornadas Internacionales para el Estudio de la Fibromialgia, en las que el Dr. Javier Rivera, portavoz de la SER, abordará junto a otros expertos nacionales e internacionales, la actualidad y últimos avances en el ámbito de esta enfermedad y su asistencia sanitaria.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España