Notas de prensa

  • 22 de enero de 2018
  • 281

Un estudio revela que en los próximos cinco años el 20% de los fumadores utilizará cigarrillo electrónico frente a tabaco convencional

En los últimos cinco años se ha incrementado esta tendencia en más de un 60% entre los fumadores

Un estudio sobre hábitos y comportamientos de los fumadores en nuestro país realizado por Store-Steam, revela que en los próximos cinco años el 20% de los fumadores utilizará cigarrillo electrónico frente a tabaco convencional.

La tendencia en los últimos cinco años ha sido creciente tal y como muestran los datos de este informe, en el que se ha incrementado en un 60% el uso del vapeo frente al tabaco tradicional.

Según indican desde Store-Steam, el endurecimiento de la Ley Anti Tabaco ha llevado a los fumadores a plantearse diversas alternativas modificando sus costumbres.

Entre las razones que más peso tienen para este cambio destacan motivos de salud (65%), economía (20%) y cuidado del entorno social y familiar (10%) con otros motivos que acaparan un 5%.

El factor ahorro es una de esas razones que acompañan a lo anterior, puesto que es algo que valoran positivamente después de una larga temporada en la que sustituyen el tabaco por el vapor.

En cuanto a los usos por sabores, el estudio refleja el hecho de que más de un tercio de las personas que utilizan cigarrillo electrónico prueban sabores diferentes al tabaco. Las razones que se esgrimen tienen que ver con la novedad de probar nuevos aromas (40%), el cansancio del sabor que venían utilizando de forma habitual (25%) y que quieren romper con lo que venían probando anteriormente (15%).

Finalmente conviene destacar que por comunidades, Galicia, Madrid y Barcelona son las que acaparan un mayor uso del cigarrillo electrónico y que otras como Extremadura o Murcia son las que menos lo utilizan.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España