Notas de prensa

  • 8 de noviembre de 2018
  • 280

Un tercio de las bajas laborales proceden de problemas asociados a la falta de ergonomía en el puesto de trabajo

Las empresas cada vez apuestan más por la adaptación del puesto de trabajo al trabajador

La falta de ergonomía en el puesto de trabajo es una de las principales causas de las bajas laborales, un tercio del total, tal y como recoge un informe sobre bienestar y salud laboral realizado por Fellowes, especialistas en puestos ergonómicos para oficina y hogar.

Las partes del cuerpo que más sufren cuando el trabajador desempeña sus funciones en un entorno de oficina son la espalda, el cuello y los hombros. Todas ellas producto de una mala postura frente al ordenador, el monitor y el teclado, además del tiempo prolongado frente al equipo informático.

La salud del trabajador es un tema por el que las empresas muestran una preocupación creciente. Primero, la personal. Segundo, los descensos de productividad y tercero el coste que suponen las bajas laborales. Es por ello que cada vez más organizaciones crean entornos ofimáticos ergonómicos”, expone Carla Piedade, Directora de Marketing de Fellowes Ibérica.

Y es que el sedentarismo laboral es un problema reconocido por los propios trabajadores: más del 80% afirma que necesita un mayor descanso cuando pasa toda su jornada laboral sentado frente al ordenador. No sólo eso, sino que el 60% también cree que su productividad es menor cuanto menos cómodo se encuentra frente a su puesto de trabajo.

La tendencia a modificar y a adaptar los puestos de trabajo a las personas es creciente, todo ello orientado a reducir al menos un 20% las bajas que se producen por este motivo. Trabajar de pie durante un tiempo durante la jornada es algo que cada vez se contempla más y está bien visto por casi un 40% de los trabajadores. Alternar esta postura con el trabajo sedentario reduciría los problemas de salud del trabajador a la mitad.

El coste de las bajas laborales en España fue de casi 8.000 millones de euros el año pasado, y cerca de 1.200 millones se corresponden con distintos problemas relacionados con la falta de ergonomía laboral. El informe de Fellowes destaca que con la aplicación de medidas consistentes en la adaptación del puesto de trabajo al trabajador en un horizonte temporal de cinco años podría reducirse esta cantidad cerca del 20%.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España