Notas de prensa

  • 16 de mayo de 2012
  • 187

Un trabajo sobre la interleuquina en artritis temprana gana el Premio SER-PFIZER

- El doctor Isidro González Álvaro del Servicio de Reumatología, Hospital Universitario de la Princesa en Madrid, obtiene el premio a la Mejor Publicación de Artritis Reumatoide del año 2011.
- El acto de entrega del galardón ha tenido lugar en el marco del 38º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología en Zaragoza.

El doctor Isidro González Álvaro del Servicio de Reumatología, Hospital Universitario de la Princesa en Madrid, ha recibido el premio 2011 a la Mejor Publicación de Artritis Reumatoide por su trabajo "Los niveles en suero de  Interleuquina 15  pueden indicar el curso de una enfermedad grave en pacientes con artritis temprana"  que ha convocado un año más la Sociedad Española de Reumatología con la colaboración de Pfizer.

El galardón está premiado con tres mil euros y reconoce un trabajo  original sobre cualquier aspecto de la Artritis Reumatoide que haya sido publicado o aceptado para su publicación en revistas científicas del ámbito médico.

La entrega del premio de la presente edición ha tenido lugar en Zaragoza con motivo de la celebración del 38º Congreso Nacional de la SER, en el marco del acto "Lo mejor del año" presidido por la doctora Concepción Delgado Beltrán, presidenta del Comité Local Organizador, y el doctor Eduardo Úcar Angulo, presidente de la Sociedad Española de Reumatología.

El premio lo ha entregado Miguel Ángel Hernández, responsable médico del área de inflamación de Pfizer y lo han recogido las doctoras Rosario García de Vicuña y Ana Ortiz en nombre del galardonado. Tras la entrega, se ha celebrado una conferencia magistral donde se ha recogido lo mejor del año en Reumatología a cargo del doctor Emilio Martín Mola, jefe del Servicio de Reumatología en el Hospital La Paz de Madrid.

Sociedad Española de Reumatología (SER) 
- www.ser.es

La Sociedad Española de Reumatología (SER) tiene como misión trabajar y relacionarse activa y positivamente con todos los agentes de interés en el campo de la Reumatología. Para ello, entre otras actividades, fomenta el estudio de las enfermedades reumáticas –enfermedades del sistema musculo esquelético y las enfermedades autoinmunes sistémicas-, desarrolla trabajos, estudios y proyectos de investigación en Reumatología y atiende los problemas relacionados con la especialidad. Asimismo, brinda apoyo a los pacientes de enfermedades reumáticas a través de su relación con asociaciones que integran fundamentalmente a pacientes. En el área de docencia, la SER lleva a cabo un amplio número de cursos sobre todas las áreas de la Reumatología y celebra dos simposios monográficos y un congreso cada año. Actualmente, la SER representa a cerca de 1.500 profesionales en España y mantiene contacto con las sociedades autonómicas de Reumatología de todo el país. 


Pfizer, Trabajando juntos por un mundo más sano

Fundada en 1849, Pfizer es la mayor compañía biomédica que impulsa nuevas iniciativas en favor de la salud. En Pfizer, descubrimos, desarrollamos y ponemos a disposición de los pacientes y de los profesionales sanitarios medicamentos eficaces, seguros y de calidad, para tratar y ayudar a prevenir enfermedades, de personas y de animales. También, trabajamos junto a los profesionales y las autoridades sanitarias para garantizar el acceso a nuestras medicinas, y para ofrecer mejor asistencia sanitaria y apoyo a los sistemas de salud. En Pfizer, todos los colaboradores trabajamos cada día para ayudar a las personas a tener una vida más sana y a disfrutar de mayor calidad de vida.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España