Notas de prensa

  • 12 de mayo de 2014
  • 202

XXa Reunión Anual de la Sociedad Catalana de Pediatría

  •  La Reunión, bajo la dirección del Dr. Jordi Fàbrega como presidente del Comité Organizador, se celebrará en la Sala Sant Domènec de la capital urgellenca y se espera la presencia de más de 200 asistentes.

La Reunión, bajo la dirección del Dr. Jordi Fàbrega como presidente del Comité Organizador, se celebrará en la Sala Sant Domènec de la capital urgellenca y se espera la presencia de más de 200 asistentes.  

Y el mismo viernes a las 20.00 horas, en la misma Sala Santo Domingo, y después de la inauguración oficial de la Reunión, se hará una charla para resolver dudas sanitario pediátricas a todos los padres, madres, tutores, niños y niñas, y gente interesada en general que quiera asistir. Este acto será moderado por la pediatra Amalia Arce (pediatra del Hospital de Niños de Barcelona, con un importante prestigio en las redes gracias a su blog « Diario de una mamá pediatra ») , e intervendrán los reconocidos pediatras Santiago Garcia- Tornel , del Hospital San Juan de Dios , y José Marès , del Instituto Pediátrico Marès - Riera , gran experto en vacunas . 

 

INFORMACIÓN SOBRE “LA ACADÈMIA”:  

 La Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares es una entidad fundada en 1872, con personalidad jurídica oficialmente reconocida, y constituye una tribuna y lugar de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Es una institución independiente al servicio del país y no vinculada a ningún organismo oficial. 

Su finalidad es fomentar el estudio y el cultivo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos: humano, técnico, social y cívico, tanto en su vertiente asistencial como docente y de investigación. 

Es una comunidad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas del momento, que trabaja en colaboración con otras sociedades médicas, biológicas y farmacéuticas, nacionales y extranjeras, con una constante inquietud de progreso. 

Es la corporación médica más importante de nuestro país, por el número de socios, más de 25.400. Está integrada por 80 sociedades científicas que agrupan los profesionales de las ciencias de la salud. En el curso 2012-2013 el volumen de actividades científicas que se desarrollaron conjuntamente fue superior a los 1.700 actos y los profesionales que asistieron alcanzaron la cifra de 40.000 personas. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España