Notas de prensa

  • 12 de septiembre de 2006
  • 261

Cerca de 300 especialistas se reúnen en Sevilla para compartir conocimientos de la enfermedad tromboembólica venosa

El curso está organizado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) con la colaboración de Laboratorios ROVI

Ø En España se producen cada año alrededor de 60.000 casos de trombosis venosa y unos 45.000 de embolia pulmonar

Sevilla, 12 de septiembre de 2006 . Cerca de 300 especialistas de toda España se reúnen en el Hotel Tryp Macarena de Sevilla del 14 al 16 de septiembre para participar en el curso ?Actualización en el manejo del paciente con enfermedad tromboembólica venosa? . Las jornadas están dirigidas por el Dr. Manuel Monreal Bosch, coordinador del Grupo de Tromboembolismo de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), con el apoyo de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE) y de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), con el patrocinio de Laboratorios ROVI.

Los profesionales sanitarios que participan en el curso de la II Escuela de Verano en Enfermedad Tromboembólica Venosa son médicos internos residentes de los últimos años y profesionales de las especialidades de Medicina Interna, Hematología, Cirugía Vascular, Cirugía General y Neumología. La II Escuela de Verano constituye ?una oportunidad para abordar esta enfermedad desde todos los puntos de vista y compartir experiencias en beneficio de los pacientes?, según señala el Dr. Monreal Bosch.

Durante tres días los asistentes profundizarán, mediante talleres prácticos, en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV), una patología que se diagnostica cada año a 220 pacientes de cada 100.000 habitantes.

La incidencia de la ETV es elevada en España, ya que se trata de una patología frecuente que comprende la trombosis venosa profunda de las extremidades y la embolia pulmonar, dos manifestaciones clínicas con un proceso patológico común. Cada año se diagnostican en nuestro país cerca de 60.000 nuevos casos de trombosis venosa y unos 45.000 de embolia pulmonar. Esta última enfermedad es la tercera causa de muerte vascular, pero a diferencia de otras se puede prevenir si se identifica a los pacientes de riesgo.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España