Notas de prensa

  • 27 de marzo de 2017
  • 207

Realizar la prueba MEG en reposo ayuda a diferenciar subtipos de esquizofrenia

La revista Neuropsychiatry publica el estudio del Centro San Juan de Dios

La muestra estaba compuesta por 45 varones con esquizofrenia del Centro San Juan de Dios

En el estudio también han participado la Universidad Complutense de Madrid, la de Atacama de Chile y la de Texas en Estados Unidos

Madrid, 27 de marzo de 2017.- El estudio “MEG resting-state diferences as a marker of clinical subtype in schizophrenia” (“Diferencias MEG en estado de reposo como marcador de subtipos clínicos en la esquizofrenia”) llevado a cabo en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, ha sido publicado en la revista científica de impacto internacional “Neuropsychiatry”.

 

La idea principal del trabajo realizado es que la prueba denominada magnetoencefalografía (MEG) en estado de reposo puede ayudar a diferenciar entre diferentes subtipos de esquizofrenia. Este es el punto de partida de la investigación puesta en marcha por José María Manzano, médico psiquiatra y coordinador facultativo del área de Salud Mental del Centro San Juan de Dios, hace más de 5 años.

 

El estudio, publicado en la revista inglesa Neuropsychiatry, que ha contado con la colaboración de profesionales y docentes no sólo del Centro San Juan de Dios, sino de otras entidades universitarias y hospitalarias (Universidad Complutense de Madrid -España-, Universidad de Atacama -Chile- y Universidad de Texas -Estados Unidos-), se efectuó con una muestra de 45 pacientes varones (rango de edad de 27 a 55 años) con diagnóstico de esquizofrenia del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos distribuidos equitativamente entre los diagnósticos de esquizofrenia paranoide, esquizofrenia desorganizada y esquizofrenia residual atendiendo a la Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos del Eje I del DSM-III-R (SCID-I).

 

El grupo control estaba compuesto por 20 varones contrabalanceados por edad y sexo, procedentes del Centro de Magnetoencefalografía “"Dr. Pérez-Modrego " de Madrid. Estas personas no tenían enfermedad neurológica y/o psiquiátrica actual ni pasada de ningún tipo, incluido el abuso de sustancias.

 

Según Juan Jesús Muñoz, psicólogo clínico y coordinador de rehabilitación del área de Salud Mental del Centro San Juan de Dios, “se estimó la capacidad de las dimensiones constituidas por los síntomas predominantes para diferenciar los perfiles de amplitud MEG en reposo utilizando un análisis discriminante canónico”.

 

El resultado de los análisis permitió la extracción de tres funciones discriminantes que explicaban el 52 por ciento, 25 por ciento y 22 por ciento del total de la varianza, lo que concordaba con la idea de la existencia de unas dimensiones clínicas de la esquizofrenia afines a una disfunción específica en subsistemas cerebrales.

 

Para José María Manzano, lo más novedoso del trabajo es haber mostrado la “validación de la existencia de diferentes disfunciones en subsistemas cerebrales como marco neurológico de la distinción entre subtipos de esquizofrenia”.

Destacadas

  • Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Maryuri Vargas

    Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Leer más
  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España