Notas de prensa

  • 1 de junio de 2017
  • 203

Ya es posible eliminar el temblor producido por trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson sin pasar por quirófano

Son varias las enfermedades neurológicas que están ligadas al temblor y que afectan en gran medida a la calidad de vida de los pacientes. Solo la enfermedad de Parkinson afecta a unas 150.000 personas en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año se diagnostican 10.000 nuevos casos de párkinson en España y el 70% de los casos detectados afectan a personas de más de 65 años. A nivel mundial, se calcula que la enfermedad afecta a 6,3 millones de personas, según la European Parkinson's Disease Association (EPDA). Es por este motivo que la ciencia y las tecnologías de imagen unen sus fuerzas para ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida. Es el caso de la tecnología ResoFus, del Centro Médico Alomar, centro especialista en el diagnóstico por imagen y en el tratamiento de algunas patologías neurológicas. ResoFus consigue reducir el temblor en un 80% (alcanzando en algunos casos una reducción del 98%), sin necesidad de apertura craneal y con un 99% de seguridad.

El temblor parkinsoniano está causado por el daño en las estructuras cerebrales que controlan nuestros movimientos. Este temblor, puede ser el primer síntoma de la enfermedad de Parkinson. El temblor suele afectar a las manos, pero también puede afectar a la barbilla, los labios, las piernas o incluso al tronco. Aunque el temblor parkinsoniano generalmente comienza a estar presente en personas mayores de 60 años, cada vez se diagnostican más pacientes con enfermedad de Parkinson de menos de 45 años. Cabe destacar que a partir de los 75 años, aproximadamente, los expertos ya no recomiendan operaciones craneales abiertas para trastornos del movimiento. Sin embargo, con la tecnología ResoFus es posible tratar el temblor a pesar de los impedimentos derivados la edad avanzada.

El tratamiento del temblor con ResoFus no requiere ninguna incisión, ya que se realiza mediante ultrasonidos que llegan al cerebro sin necesidad de apertura craneal. El paciente no tiene necesidad de pasar por quirófano.

“La tecnología ResoFus se trata de un tratamiento más seguro y menos agresivo, ya que no precisa apertura craneal ni introducción de instrumental en el interior del cerebro. Además, reduce en un 80% el temblor en la mayoría de los pacientes, lo que permite mejorar en gran medida su calidad de vida. En algunos casos, la reducción del temblor alcanza el 98%”, explica el Dr. Jordi Rumià Arboix, especialista sénior en Neurocirugía, con más de 20 años de experiencia en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica.

El Centro Médico Alomar cuenta con ResoFus desde 2014 y, gracias a la avanzada tecnología de imagen de la que dispone y a un selecto equipo multidisciplinario de expertos, ayuda a mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes con temblor resistente a fármacos que lo deseen. Desde entonces ya han tratado a más de 60 pacientes nacionales y extranjeros, convirtiéndose en pioneros y expertos de la técnica reconocidos a nivel internacional.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España