Notas de prensa

  • 4 de enero de 2018
  • 267

Barcelona acogerá por primera vez un Máster en Derecho de la Salud organizado por CESIF y Eupharlaw

Orientado tanto a Licenciados y Graduados Superiores en Derecho como a profesionales, pretende ofrecer una especialización necesaria dentro del ámbito jurídico relacionado con la Salud

El Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) y European Pharmaceutical Law Group (Eupharlaw) tras cuatro exitosas ediciones en Madrid, comienzan también el Máster en Derecho de la Salud en la sede de CESIF en Barcelona, para la que quedan las últimas plazas disponibles.

El Máster en Derecho de la Salud es el único que contempla las siguientes ramas: Derecho Sanitario, Derecho Farmacéutico y Derecho Alimentario para ofrecer un Programa Formativo que aporte la especialización profesional requerida pero sin perder la visión integral del Sector.

El Programa está integrado por un Claustro de Profesionales especializados en el área de Healthcare de las principales firmas de abogados, responsables del área de legal y compliance de empresas farmacéuticas y alimentarias, representantes de las administraciones públicas, expertos independientes y académicos de reconocido prestigio en el sector.

El Programa tiene por objetivo la formación de profesionales en materia jurídico-sanitaria además de aportarles formación complementaria, como el desarrollo de competencias profesionales, refuerzo de idiomas e informática aplicada. La metodología utilizada se basa en un modelo formativo de estudio de casos junto a Prácticas en Empresa, cuyo objetivo es la aplicación de los contenidos en el ámbito profesional. 

Dirigido tanto a Licenciados y Graduados Superiores en Derecho como a profesionales del Sector Sanitario, aporta una especialización necesaria para el ámbito jurídico relacionado con la Salud.

Las empresas y profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito sanitario, farmacéutico y alimentario, requieren de perfiles especializados que dominen tanto la normativa comunitaria como la estatal y autonómica, y que estén al día sobre la jurisprudencia que afecta a sectores tan regulados como estos. Por otro lado, tanto la Industria como los despachos especializados necesitan expertos, no solo formados en los aspectos teóricos, también con experiencia práctica.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España