Notas de prensa

  • 29 de mayo de 2018
  • 206

Cofano crece en volumen de negocio y en número de asociados

La distribuidora gallega apuesta por un ambicioso plan de inversiones para acelerar su crecimiento

Baiona, 28 de mayo de 2018. La cooperativa farmacéutica Cofano, la única cooperativa farmacéutica que queda en Galicia, presentó los resultados de sus cuentas en su asamblea anual celebrada el pasado sábado en Baiona donde aprovechó para confirmar a sus socios el importante crecimiento del volumen de negocio y en número de asociados que ha experimentado desde el pasado año.

El presidente de Cofano, Manuel Muradás, que ha rendido cuentas del año 2017 a los casi setecientos socios de la cooperativa, ha subrayado la apuesta de la cooperativa por un ambicioso plan de inversiones para acelerar su crecimiento. Cofano cerró 2017 con una facturación de 241,3 millones de euros, 9,3 millones más que en 2016, y cuadruplicó el ritmo de crecimiento anual, que antes del acuerdo entre Cofaga y Bidafarma era inferior al 1%.

Durante la asamblea, el presidente también ha resaltado la apertura de su nuevo centro logístico de A Coruña, el primero que abre en la zona norte, y en el que ha invertido dos millones de euros. Esta planta totalmente automatizada de 2.000 metros cuadrados se ubica en el parque empresarial de Coirós.

Por su parte, José Fernández, gerente de Cofano, hace especial hincapié en el emplazamiento de este nuevo centro logístico, ya que será un punto clave en la actividad de todo el grupo: “En un radio con distancias que van de 15 a 40 minutos nos permitirá dar un servicio completo en A Coruña, Santiago y Lugo; por eso no contemplamos por ahora abrir un centro en la única provincia que nos queda pendiente, Lugo”. Con este centro operativo, la cooperativa confía en “superar una cuota de mercado del 10% a finales de 2018 en Coruña y Lugo”, concluye.

Este hecho coincide con la esperada ejecución del proyecto de Vigo, en O Caramuxo, donde la cooperativa contará con automatismos dispuestos sobre un pabellón completo de 15 metros de altura e implantará el sistema OSR (Order Storage & Retrieval) para referencias de media y baja rotación. Estará operativa a finales de 2019 o principios de 2020, cuando dará comienzo una nueva fase de automatización que culminará en ese año. El presupuesto de construcción asciende a un millón de euros, cantidad similar al coste del terreno, mientras que el de ingeniería supera dos millones.

Por último, en el centro de Pontevedra se prevé reforzar las zonas de expedición y carga. Al igual que en el de Ourense, donde además se ha adquirido la parcela anexa a su actual nave del polígono empresarial de Pereiro de Aguiar cuyo presupuesto se cifra en 200.000 euros.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España