Notas de prensa

  • 21 de octubre de 2009
  • 279

El Proyecto Malva, presente en las "XXV Jornadas locales de alcoholismo Elche 2009"

El Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) participará durante los próximos días 23 y 24 de octubre en las XXV Jornadas Locales de Alcoholismo Elche 2009, que con el título"Adicción y violencia de género" se celebrarán en la Universidad Miguel Hernández del Campus de Elche (Alicante). El seminario está organizado por APAEX (Asociación Protectora y Ayuda a Ex-Alcohólicos) de Elche e INID (Instituto de Investigación de Drogodependencias de la Universidad Miguel Hernández de Elche). Desde el Proyecto Malva, programa subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, se incidirá en la relación entre la violencia de género y el abuso del alcohol

Las ?XXV Jornadas Locales de Alcoholismo Elche 2009? pretenden profundizar en el conocimiento de la relación entre violencia y adicción, estimular el debate y la búsqueda de soluciones al problema de las adicciones, y sensibilizar a la población general sobre la incidencia de la enfermedad alcohólica y otras adicciones, entre otros objetivos.

El seminario reunirá a destacados/as profesionales directamente relacionados con el ámbito de la salud y de la violencia de género, como es el caso de la coordinadora estatal del Proyecto Malva, Olga Coronado, que realizará una conferencia el próximo viernes, día 23, y coordinará el taller ?Algunas ideas para la prevención? el sábado, día 24.

Por otra parte, dado su carácter formativo, las jornadas se orientan también a estudiantes de último curso de titulaciones afines a la temática propuesta.

Durante su intervención, la responsable del Proyecto Malva expondrá la relación entre la violencia de género y el abuso del alcohol. Según manifiesta Olga Coronado, ?en lo que respecta a las víctimas, el abuso del alcohol y otras sustancias puede surgir como una estrategia de enfrentamiento para hacer frente a la situación de violencia. Algunas mujeres maltratadas comienzan a abusar del alcohol y otras drogas para poder afrontar su miedo y poder continuar con su vida diaria?.

Las mujeres víctimas de violencia que presentan un consumo abusivo de alcohol suelen ser ? continúa explicando la coordinadora del Proyecto Malva ? ?más vulnerables debido a factores como pueden ser la menor capacidad de reacción; mayor sentimiento de culpabilidad (dificultad para poner límites); baja autoestima; aislamiento social; miedo a pedir ayuda por posibles consecuencias (ejm. custodia hijos/as), etc. El Proyecto Malva es un programa de prevención de la violencia de género asociada al abuso del alcohol. Se inició en octubre de 2000 y lo lleva a cabo la Fundación Salud y Comunidad en tres comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid. Aunque existe constatación del enorme daño social derivado de la violencia en el ámbito doméstico, y de la influencia del alcohol en este proceso, existen muy pocas iniciativas para prevenir este fenómeno. Este programa pretende contribuir -a través de múltiples acciones- a aumentar la conciencia y sensibilidad por parte de los colectivos profesionales relacionados con la violencia familiar y con los problemas derivados del abuso del alcohol, así como de la sociedad en general. También propone estrategias de actuación conjuntas entre los distintos ámbitos institucionales y profesionales implicados.

El Proyecto Malva está subvencionado tanto por entidades estatales (Plan Nacional sobre Drogas) como locales (Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana).

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España