Notas de prensa

  • 22 de noviembre de 2010
  • 278

El 25% de la población mundial sufre algún tipo de alergia

Se ha celebrado el IV Congreso de la Sociedad Catalana de Inmunología perteneciente a la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears para determinar cómo los linfocitos T centralizan los mecanismos de la Alergia, autoinmunidad, Trasplante, Inflamación, Respuesta antiinfecciosa, Inmunodeficiencias y Terapias anti-Cáncer.

Alrededor de un 25% de la población sufre algún tipo de alergia. Los linfocitos T son las células centrales que regulan la respuesta inmune de dicha patología, así como en la autoinmunidad (que afecta a un 5% de la población), en las inmunodeficiencias (entre un 2 % si tenemos en cuenta la infección por el VIH-SIDA), el Trasplante de órganos, la Inflamación (en la base de un sinfín de enfermedades como el infarto o arterioesclerosis…) y en opciones terapéuticas anti-cáncer.

 

De esta manera, el IV Congreso de la Sociedad Catalana de Inmunología se ha centrado en definir los mecanismos que involucrando a estos linfocitos T determinan todas estas enfermedades. Al congreso se han presentado 6 ponentes invitados y unas 40 comunicaciones científicas. Ha contado con la presencia de unos 200 asistentes que han tendido la oportunidad de escuchar y participar en los últimos avances que se están produciendo sobre estas enfermedades y sus mecanismos.

 

 

 

INFORMACIÓN SOBRE LA ACADEMIA:

La Academia de Ciencias Medicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares es una entidad fundada en el año 1872, con personalidad jurídica oficialmente reconocida, y que constituye una tribuna y lugar de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Es una institución independiente al servicio del país y no se encuentra vinculada a ningún organismo oficial.

Su finalidad es fomentar el estudio y el cultivo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos: humano, técnico, social y cívico, tanto en su vertiente asistencial como docente y de investigación.

Es una comunidad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas del momento, trabaja en colaboración con otras sociedades médicas, biológicas y farmacéuticas, nacionales y extranjeras, con una constante inquietud de progreso.  

Es la corporación médica más importante de nuestro país, por el número de socios, actualmente son más de 23.000. Está integrada por 76 sociedades científicas donde se agrupan los profesionales de las ciencias de la salud. Anualmente, el volumen de actividades científicas que se desarrollan conjuntamente es superior a 3.000 actos y los profesionales que asisten superan la cifra de 42.000 personas.

Está presente en cualquier parte de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra, mediante sus filiales y, por sus especiales características, fruto del impulso de la sociedad civil, se puede considerar que es una institución única en el mundo.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España