Notas de prensa

  • 30 de noviembre de 2010
  • 244

BlackBio lanza una solución diagnóstica rápida y fiable para la identificación de hongos y levaduras, optimizando así la administración de antifúngicos adecuados

BlackBio lanza al mercado una solución diagnóstica rápida y fiable para la identificación de hongos y levaduras, optimizando así la administración de antifúngicos adecuados mejorando el pronóstico y tratamiento de la infección.

Universal: permite la identificación de cualquier especie de hongos o levaduras, sin tener conocimiento previo de la etiología de la infección. Válido en casos de coinfección.
Rápido: el diagnóstico puede completarse en 4 horas.
Manejo sencillo: mínima manipulación y funcionamiento a partir de una pequeña cantidad de muestra.

En los últimos años ha habido un incremento exponencial en la incidencia de las infecciones fúngicas graves con una elevada morbimortalidad. Éstas se asocian a menudo con intervenciones quirúrgicas, trasplante de órganos, tumores y pacientes en cuidados intensivos. La naturaleza de la infección depende de la enfermedad subyacente, y la epidemiología de las infecciones está cambiando en paralelo con los avances en las prácticas clínicas, transformando a la población de riesgo. En la actualidad se está intentando obtener pruebas diagnósticas más rápidas y fiables para el diagnóstico que permitan identificar con criterios clínicos a los pacientes potencialmente candidatos para recibir precozmente un tratamiento antifúngico y así poder mejorar el pronóstico y tratamiento.   Todo esto justifica la necesidad de un kit para el diagnóstico de infecciones causadas por hongos y levaduras rápido, de fácil manejo y con un coste competitivo (los cultivos siguen siendo tardíos y las pruebas serológicas no tienen la sensibilidad ni la especificidad deseadas a la hora de plantear un tratamiento antifúngico).  

Por este motivo, BlackBio dentro de su línea de microbiología, lanza al mercado el BlackLight Fungal ID Kit que permite la detección e identificación de hongos y levaduras presentes en una muestra biológica con alta sensibilidad y especificidad. La manipulación de estos kits es mínima, reduciendo así las posibles contaminaciones, y es más rápido cualquier método tradicional utilizado para la identificación de hongos, ya que el diagnóstico puede completarse en menos de 4 horas, frente a los dos a cinco días que se manejan en la actualidad.

 

BlackLight Fungal ID kit ha sido ampliamente testado en hospital con muestras clínicas que han permitido la identificación no solo de los hongos y levaduras más comunes, como Candida spp. o Aspergillus spp., sino también de otros menos frecuentes o con menor incidencia.

 

BlackBio, en su interés por ofrecer soluciones para diagnóstico no cubiertas en el mercado, da un paso más en su línea de microbiología y amplía con este producto su cartera, ofreciendo en este momento productos para el diagnóstico molecular de infecciones bacterianas y fúngicas que permiten prescribir al paciente el tratamiento más adecuado en un tiempo record, evitando así el desarrollo de resistencias y mejorando la supervivencia.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España