Notas de prensa

  • 15 de septiembre de 2011
  • 204

Expertos de renombre internacional han participado en el simposio de Roche "Focus Diabetes: Patients, Perspectives, Progress"

• Enmarcado dentro del 47th Annual Meeting of the European Association for the Study of Diabetes, ha sido celebrado en Lisboa y se repetirá anualmente
• El encuentro ha servido como plataforma de discusión para compartir los últimos avances en el manejo de la diabetes y los resultados de los estudios clínicos con expertos de todo el mundo
• La Federación Internacional de Diabetes (FID) calcula que alrededor del 50 al 80% de las personas con diabetes mueren a causa de enfermedades cardiovasculares

Madrid, 15 de septiembre.- Actualmente más de 285 millones de personas en el mundo padecen diabetes, lo que supone un 6% de la población adulta. Según los expertos estas cifras se incrementarán en los próximos años. Así, esta enfermedad crónica plantea un gran desafío tanta para las personas que la sufren, como para sus familiares y el sistema de salud. A este último, que cuenta hoy en día con  presupuestos ajustados y escaso tiempo para el diálogo médico-paciente, le resulta difícil mantener el nivel de atención adecuado.

 

Una terapia estructurada

 

En este contexto es vital llevar a cabo un enfoque integrador  para la gestión de una terapia estructurada que pueda cubrir las necesidades de los pacientes y de quienes se hacen cargo de éstos. Con el fin de optimizar el cuidado de la enfermedad, diferentes asociaciones y expertos de renombre internacional se han dado cita en el simposio "Focus Diabetes: Patients. Perspectives. Progress", puesto en marcha por Roche Diabetes Care.

 

En el encuentro se ha concluido entre otras cosas que, al igual que sucede en otras muchas enfermedades crónicas, la diabetes es compleja de manejar, dado que,  a menudo va acompañada de complicaciones secundarias. El control glucémico inestable y especialmente las hiperglucemias posprandiales son considerados factores de riesgo que conducen a complicaciones a corto y largo plazo, tales como enfermedad cardíaca,  derrames cerebrales, neuropatías, retinopatías o enfermedad renales. La Federación Internacional de Diabetes (FID) calcula que alrededor del 50 al 80% de las personas con diabetes mueren a causa de enfermedades cardiovasculares. Las pruebas científicas más recientes demuestran que es importante considerar no sólo el promedio de los valores de glucosa de la HbA1c, sino también los perfiles individuales de glucosa diaria, con el fin de mejorar sustancialmente el control glucémico y prevenir las complicaciones secundarias.  

 

Estudios: STeP y DECIDE

 

Los resultados del estudio STeP han demostrado que la automedición estructurada de la glucemia (AMG), la visualización de datos y el análisis de patrones, con los consiguientes ajustes en el tratamiento, puede reducir significativamente los valores de HbA1c, mejorar el control de la glucemia y proporcionar más calidad de vida a los pacientes. Según la Dra. Ildikó Amann-Zalán, Jefe de Asuntos Médicos de la EMEA/LatAm, de Roche Diabetes Care, “la medición estructurada también puede tener  un efecto positivo en biomarcadores cardiovasculares como el hs-CRP o el NT-proBNP, indicando una reducción potencial del riesgo cardiovascular de los pacientes que la realizan”.

 

Asimismo el estudio DECIDE, que contó con la colaboración de 288 profesionales de la salud, demostró que usando una herramienta automática de decisión basada en la medición estructurada junto con una formación adecuada, los participantes eran capaces de evaluar las complicaciones glicémicas de forma más efectiva y tomar las medidas terapéuticas oportunas.

 

Sobre Roche Diabetes Care

 

Roche Diabetes Care es pionera en el desarrollo de sistemas de determinación de la glucemia y líder mundial en sistemas y servicios de control de la diabetes. La marca Accu-Chek lleva 35 años ayudando a las personas con diabetes y a los profesionales de la salud a tratar de manera óptima a sus pacientes con esta enfermedad.


La marca engloba glucómetros, bombas de insulina, dispositivos de punción, sistemas de gestión de datos y programas de formación para unos resultados terapéuticos mejores. Para Luc Vierstraete, Director Global de Roche Diabetes Care " El objetivo es apoyar a los médicos en la gestión eficaz de los casos y lograr introducir en el conjunto de la sociedad las herramientas disponibles para que las personas con diabetes se benefician de éstas”.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España