Notas de prensa

  • 13 de diciembre de 2012
  • 281

Boehringer Ingelheim España, acreditada como ‘Espacio Europeo CardioSeguro’

La farmacéutica alemana ha obtenido la certificación oficial como European Cardiosafe Space, acreditando así que la empresa cumple con los protocolos internacionales en reanimación cardiopulmonar (RCP). Boehringer Ingelheim España cuenta con cuatro Desfibriladores Externos Semi Automáticos (DEA) desde hace más de un año y con 47 personas formadas para utilizarlos en caso de emergencia.

Sant Cugat del Vallès, 13 de diciembre de 2012 Boehringer Ingelheim España ha recibido el certificado que la acredita como Espacio Europeo CardioSeguro (European Cardiosafe Space). La certificación, emitida por la European Foundation for Health , Research & Education (EFHRE), cataloga a la farmaceútica como empresa que cumple los protocolos internacionales en reanimación cardiopulmonar (RCP), ya que cuenta con Desfibriladores Externos Semi Automáticos (DEA) y con casi 50 trabajadores formados y acreditados en Soporte Vital Básico (SVB) para asegurar una rápida y eficiente respuesta ante una parada cardiorespiratoria. 

A pesar de que la implantación del DEA en las empresas no es de carácter obligatorio, BIESA adquirió en 2011 cuatro desfibriladores externos semiautomáticos, dos para el centro de trabajo de Sant Cugat del Vallès y dos para el centro de trabajo de Malgrat de Mar. El DEA es un aparato que debe ser utilizado con el máximo cuidado ante una parada cardiorespiratoria por personal médico o personal formado para su uso. En una parada cardiorespiratoria por fibrilación ventricular las posibilidades de sobrevivir disminuyen con cada minuto que pasa, por lo que los primeros minutos siguientes al accidente son primordiales. Realizar correctamente las maniobras de SVB (Soporte Vital Básico) junto con el uso de un  DEA permite llevar a cabo las maniobras de supervivencia con mayor éxito en espera de la llegada de un equipo  de emergencias especializado. 

La acreditación de Espacio Europeo CardioSeguro es una prueba firme de que las personas formadas para manejar los DEA actuarán siguiendo las últimas recomendaciones. 

 

Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación” 

El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 145 afiliadas y cuenta con más de 44.000 colaboradores. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal. 

Un elemento central de la cultura corporativa de Boehringer Ingelheim es el compromiso de actuación socialmente responsable. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales y cuida de sus colaboradores/as y familias, ofreciendo oportunidades iguales a todos. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Así como, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad que están siempre presentes en cualquier actividad de Boehringer Ingelheim. 

Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos 60 años ha evolucionado hasta situarse en la posición nº 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España