Notas de prensa

  • 15 de abril de 2013
  • 184

Casi medio millar de participantes en la V Jornada de Salud y Deporte en Reumatología

  • Pacientes reumáticos y reumatólogos andaluces han participado en esta nueva edición de la jornada que busca promover los beneficios de la práctica de deporte en estos afectados 
     
  • Se ha hecho un recorrido mixto, pudiendo elegir entre realizar senderismo (11 km aproximadamente) o ciclismo (36 km aprox.)

Casi medio millar de personas, en su mayoría pacientes reumáticos y reumatólogos andaluces, han participado o bien caminando, o bien en bicicleta, en la V Jornada de Salud y Deporte en Reumatología que se celebró ayer en Córdoba, lo que demuestra la consolidación y el éxito de esta iniciativa. En concreto, esta actividad ha estado organizada por la Asociación Cordobesa de Enfermos de Artritis Reumatoide (ACOARE), y ha sido liderada por el Dr. Miguel Ángel Caracuel, vicepresidente de la Sociedad Española de Reumatología. 

Los participantes partieron a las 10.30h de la mañana desde el Centro de Visitantes de la Junta de Andalucía de la localidad de Cardeña. La ruta se dirigía hacia la aldea El Cerezo pasando por Cardeña y finalizó con un almuerzo para los participantes. El recorrido fue mixto, y se pudo elegir entre hacer una ruta de senderismo (10 km aproximadamente) y otra de ciclismo (35 km aprox.), a la que optaron 130 de los participantes. 

El objetivo de esta Jornada ha sido destacar la importancia de los beneficios que tiene practicar ejercicio físico en pacientes con enfermedades reumáticas, tanto en el ámbito de la prevención como en el tratamiento de las mismas. “Se ha demostrado que realizar algún tipo de actividad deportiva controlada ayuda a combatir el dolor y los efectos debilitantes que provocan estas patologías, que se estima afectan a una de cada cuatro personas mayores de 20 años en España”, ha indicado el Dr. Caracuel. 

Al contrario de lo que, en muchas ocasiones se piensa, sería necesario desterrar algunos tópicos erróneos que hacen creer a la población que ante una enfermedad reumática el reposo es lo más adecuado, cuando es precisamente el ejercicio moderado lo más eficaz para acelerar los procesos de recuperación en este tipo de patologías.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España