Notas de prensa

  • 12 de mayo de 2014
  • 323

Allergan lanza LUMIGAN®UD unidosis sin conservantes para el tratamiento del glaucoma, una de las causas principales de la ceguera

Bimatoprost, clasificado como uno de los fármacos con mayor eficacia reductora de la presión intraocular, estará también ahora disponible para ese 20% de pacientes con glaucoma que es intolerante a los conservantes 

El 2% de la población española mayor de 40 años padece esta patología donde el diagnóstico precoz y el cumplimiento terapéutico son clave para evitar que el paciente pierda visión de forma progresiva 

Los pacientes con glaucoma son más propensos a caerse, estar involucrados en colisiones de vehículos y tienen más dificultades para reconocer caras y usar escaleras
 

Madrid, 12 de mayo de 2014. – Allergan ha anunciado el lanzamiento en España de LUMIGAN®UD en formato unidosis sin conservantes para el tratamiento del glaucoma, una de las causas principales de ceguera en España y responsable del 15-20% de las cegueras en toda Europa1,2. “Bimatoprost, clasificado como uno de los fármacos con mayor eficacia reductora de la presión intraocular3, estará también ahora disponible para ese 20% de pacientes con glaucoma que es intolerante a los conservantes4,5”, explica el Dr. José Manuel Larrosa, oftalmólogo especialista de la Unidad de Glaucoma del Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza) y profesor titular de Oftalmología de la Universidad de Zaragoza. 

“El glaucoma es una enfermedad degenerativa del nervio óptico, multifactorial e irreversible, que afecta a un 2% de los españoles mayores de 40 años y hasta a un 8% de los mayores de 70 años1,2”, asegura, por su parte, el Dr. Alfredo Mannelli, presidente de la Sociedad Española de Glaucoma y director del Centro de Tratamiento Integral del Glaucoma (CTIG) del Centro Médico Teknon de Barcelona.

La edad avanzada, el aumento de la presión intraocular y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo asociados a la aparición del glaucoma en personas sanas6. “Se trata de una enfermedad silenciosa porque no presenta síntomas como enrojecimiento o dolor; sin embargo, esta patología puede llegar a afectar enormemente a la calidad de vida del paciente”, afirma este especialista. El glaucoma disminuye la capacidad para realizar las tareas cotidianas, como los quehaceres domésticos, reconocer caras y expresiones, usar las escaleras, recuperar objetos que se caen y conducir7,8,9. “Las personas con glaucoma pueden llegar a atribuir estos problemas al propio envejecimiento y no asociarlos a que sufren esta enfermedad”, añade el Dr. Mannelli.

Bimatoprost, tratamiento actual de primera línea para los pacientes con glaucoma, “ofrece ahora una alternativa más, ya que podrán beneficiarse de este formato unidosis aquellas personas que además padecen alergia a los conservantes, sufren el síndrome de ojo seco severo o Sjögren, o dermatitis atópica y rosácea4,5”, señala el Dr. Larrosa. “La presión intraocular elevada contribuye a la degeneración progresiva de las células de la retina y sus fibras nerviosas, por ello, el tratamiento con bimatoprost va encaminado a detener la pérdida de visión que esto supone, preservar la superficie ocular gracias a que sólo hay que aplicar una gota al día y mejorar la calidad de vida del paciente3”, manifiesta este oftalmólogo. Además, Lumigan® UD es el único tratamiento unidosis en glaucoma con tarjeta calendario para mejorar el cumplimiento terapéutico. 

Los pacientes con glaucoma, más propensos a caerse o estar involucrados en una colisión de vehículos

Para los oftalmólogos es un reto entender lo que el paciente con glaucoma ve y para los pacientes es difícil transmitirlo, ya que muchas veces estos no son conscientes de que hay partes e imágenes ausentes. La pérdida de campo visual hace que los pacientes no se den cuenta de ciertos objetos que están a su lado, como coches en movimiento, o simplemente debajo de ellos, como unos escalones10. Además, son más propensos a caerse o estar involucrados en una colisión de vehículos11 y tienen más dificultades para mantener la movilidad fuera del hogar, leer o ver detalles7. “Al principio la pérdida de visión suele producirse, en la gran mayoría de los casos, en las zonas periféricas del campo visual, y luego extenderse muy lentamente al centro, por lo que hay muchos pacientes que acuden tarde al especialista”, afirma el Dr. Mannelli.

Al ser una enfermedad irreversible, “el diagnóstico precoz es fundamental para frenarla y evitar que haya una pérdida de visión, por lo que es recomendable realizar visitas periódicas al oftalmólogo a partir de los 40 años con el objetivo de detectar la patología en sus fases más iniciales”, aconseja el Dr. Mannelli.

Asimismo, el cumplimiento terapéutico es esencial para lograr disminuir la presión intraocular y preservar la vista. “Se calcula que más del 30% de los pacientes con glaucoma no sigue su tratamiento, lo que lleva indiscutiblemente a una progresión de la enfermedad”, apunta, por su parte, el Dr. Francisco J. Muñoz, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y profesor titular de Oftalmología de la Universidad de Alcalá (Madrid).

“Por ello es importante simplificar la terapia, pautar el fármaco más eficaz y la menor cantidad de dosis diarias. Si disponemos de un colirio potente que sólo necesita una única gota al día estamos facilitando el cumplimiento del paciente y la mejora de su calidad de vida”, resume el Dr. Muñoz, quien también recuerda la importancia de entrenar e informar adecuadamente a los pacientes. “Las personas mayores de 65 años toman además otros medicamentos y, unido a un posible deterioro cognitivo a causa de la edad, es fácil que olviden esta terapia para sus ojos, por eso es clave prescribirles colirios que sólo tengan que aplicárselos una vez al día, proporcionarles tarjetas calendarios y asegurarse de que saben ponerse bien las gotas”, concluye este especialista. 

Acerca de Allergan
Allergan es una compañía con múltiples especialidades dedicada al cuidado de la salud, fundada hace más de 60 años y con un compromiso de descubrir lo mejor de la ciencia y desarrollar y ofrecer tratamientos innovadores e importantes que ayuden a las personas a alcanzar su potencial de vida. Actualmente cuenta con unos 10.000 empleados entusiastas y con talento, posibilidades de ventas y comercio internacional con presencia en más de 100 países, y una cartera rica y en constante evolución de productos farmacéuticos, biológicos, de dispositivos médicos y productos de consumo de venta sin receta así como recursos de vanguardia en I+D, fabricación y farmacovigilancia que ayudan a millones de pacientes a ver con más claridad, moverse con mayor libertad y expresarse más plenamente. Desde los comienzos, como compañía dedicada al cuidado de la vista hasta la dedicación actual a varias especialidades médicas como la oftalmología, las neurociencias, la medicina estética, la dermatología médica, la estética de la mama y la urología. Allergan se enorgullece de celebrar más de 60 años de avances médicos y de respaldar a los pacientes y a los médicos que confían en sus productos, así como a los empleados y a las comunidades con los que trabajan.

Referencias
1 Resnikoff S, Pascolini D, Etya´ale D, et al. Global data on visual impairment in the year 2002. Bull World Health Organ 2004;82:844-51.
2 Cedrone C, Mancino R, Cerulli A, et al. Epidemiology of primary glaucoma: prevalence, incidence and blinding effects. Prog Brain Res 2008;173:3-14
3 Van der Valk R et al. J Clin Epidemiol 2009;62:1279-1283
4 European Glaucoma Society. Terminology and Guidelines for Glaucoma (3rd edition) 2008
5 Stalmans I et al. Eur J Ophthalmol 2013:23:518-525
6 Coleman AL, Miglior S. Risk factors for glaucoma onset and progression. Surv Ophthalmol 2008;53 Suppl1:S3-10
7 Aspinall PA, Johnson ZK, Azuara-Blanco A, et al. Evaluation of quality of life and priorities of patients with glaucoma. Invest Ophthalmol Vis Sci 2008;49:1907-15.
8 Nelson P, Aspinall P, Papasouliotis O, et al. Quality of life in glaucoma and its relationship with visual function. J Glaucoma 2003;12:139-50
9 Viswanathan AC, McNaught Al, Poinoosawmy D, et al. Severity and stability of glaucoma: patient perception compared with objective measurement. Arch Ophthalmol 1999;117:450-4
10 Quigley HA. Glaucoma. Lancet 2011;377:1367-77
11 Haymes SA, LeBlanc RP, Nicolela MT, et al. Risk of falls and motor vehicle collisions in glaucoma. Invest Ophthalmol Vis Sci 2007;48:1149-55.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España