Notas de prensa

  • 5 de junio de 2014
  • 186

La Fundación Genzyme convoca cuatro becas de investigación con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Esclerosis Múltiple

Las ayudas están dotadas con 10.000 euros cada una y se consolidan como un referente dentro del sector

- Van dirigidas a profesionales de Ciencias de la Salud que desarrollen su labor en instituciones españolas y lleven a cabo proyectos de investigación centrados en Esclerosis Múltiple

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el jueves 31 de julio de 2014, a las 10:00 horas

Los interesados pueden obtener toda la información en: www.fundaciongenzyme.es

Madrid, 5 de junio de 2014. La Fundación Genzyme ha convocado cuatro becas de investigación con el fin de mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad neurológica, autoinmune, crónica, grave que cursa con brotes y causa discapacitación.  

Dirigidas a profesionales de Ciencias de la Salud que desarrollen su labor en instituciones españolas y lleven a cabo proyectos de investigación centrados en esta patología, las becas están dotadas con 10.000 euros cada una y muestran el compromiso de la Fundación Genzyme con la investigación y la innovación, en este caso, aplicada a la Esclerosis Múltiple. Los interesados pueden obtener toda la información y bases de la convocatoria en los sitios web: www.fundaciongenzyme.es.

Junto a la instancia de solicitud, debidamente cumplimentada, deberán adjuntarse los siguientes documentos: fotocopia del DNI, título de licenciatura o doctorado del investigador principal que firma la solicitud; curriculum vitae abreviado (2 páginas máximo) de todos los participantes; memoria del proyecto de investigación  según modelo disponible en el sitio web antes mencionados; certificación del director del centro dónde se realizará el trabajo, e informe favorable del presidente de la comisión ética de dicha institución. Los documentos originales firmados deberán ser enviados a la dirección postal dela Fundación Genzyme (Calle Martinez Villergas, 52, 28027 Madrid), remitiéndose una copia digitalizada a la siguiente dirección de correo electrónico: fundacion@fundaciongenzyme.es

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el jueves 31 de julio de 2014 a las 10:00 horas. A partir de aquí, la selección del proyecto ganador la llevará a cabo el Comité Científico designado por la Fundación Genzyme, que podrá recabar el asesoramiento de otros expertos en la materia objeto dela convocatoria. Laadjudicación de las becas se comunicará públicamente durante el próximo mes de noviembre. El responsable de la investigación becada se compromete a elaborar una memoria final con toda la actividad realizada y a presentar un resumen-ponencia con los resultados obtenidos en alguno de los actos organizados porla Fundación Genzyme.

Sobre la Esclerosis Múltiple

La EM afecta en la actualidad a unos 2,1 millones de personas en todo el mundo, y alrededor de 47.000 personas en España. Su prevalencia se está incrementando debido a una mayor supervivencia de los pacientes y al diagnóstico precoz de la enfermedad.

La etiología de la enfermedad es compleja y difusa, aunque  se considera en la actualidad que son un conjunto factores genéticos y ambientales que predisponen al individuo a padecer la enfermedad. La EM cursa con una pérdida axonal por desmielinización que conlleva la dificultad de transmitir los impulsos nerviosos y por tanto la transmisión de la información sensitiva y motora. 

Sobre la Fundación Genzyme

La Fundación Genzyme es una organización sin ánimo de lucro dedicada al abordaje de todo tipo de enfermedades, en especial las enfermedades de baja prevalencia y enfermedades con necesidades médicas no cubiertas. Son fines de la Fundación la mejora del conocimiento, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de baja prevalencia y enfermedades con necesidades médicas no cubiertas,  fomentando la investigación y el avance técnico y científico en este ámbito, así como promoviendo y estimulando el intercambio de información entre los profesionales médicos nacionales e internacionales, a fin de contribuir a la capacitación y perfeccionamiento de los especialistas, lo cual se traduce en una mejora en el bienestar de los enfermos.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España