Notas de prensa

  • 1 de junio de 2018
  • 187

La interoperabilidad en Salud a debate, en un workshop moderado por la Fundación TIC Salut Social

El workshop ha tenido por objetivo debatir sobre las dificultades aún existentes para lograr una interoperabilidad completa en el sector Salud. Entre las conclusiones del debate, destaca la necesidad de alinear todos los stakeholders con una visión común, de trabajar con las organizaciones internacionales de estándares para poder acceder a conocimiento y casos de uso ya existentes, y el reto que representan actualmente las capas semántica y legal de la interoperabilidad.

Esta semana, del 27 al 29 de mayo, se han celebrado los congresos internacionales HIMSS Europe 2018 y Health 2.0 en Sitges (Barcelona) en los que ha participado la Fundación TIC Salut Social. Ariadna Rius, responsable de la Oficina de Estándares e Interoperabilidad de la fundación, moderó una sesión sobre interoperabilidad dentro del HIMSS, llamada "Interoperability - What's taking so long". El workshop tenía por objetivo debatir sobre las dificultades aún existentes para lograr una interoperabilidad completa, tanto a nivel regional como transfronterizo.

La sesión se organizó en dos partes: un debate y un trabajo más reducido en mesas temáticas. La primera parte contó con la participación de Nicky Hekster (IBM Watson), Gürhan Zincirciogu (CIO, Tyre, Turkey), Michiel Sprenger(Nictiz, The Netherlands), Charles Parisot (IHE Europe), Javier Quiles (SERGAS), David Hancock (InterSystem) i Petra Wilson (Health Connect Partners /FTI Consulting). En el debate se presentó el concepto de interoperabilidad, con sus diferentes dimensiones, se comentó el estado actual de cada región participante y se destacaron varios retos que aún no se han alcanzado.

En la segunda parte, los asistentes se organizaron en 6 mesas temáticas, en las que se hizo hincapié en la necesidad de alinear todos los stakeholders con una visión común; en que actualmente son las capas semántica y legal las que más retos presentan; o en distancia que aún existe entre el mundo asistencial y las TICs.

También se destacó la importancia de trabajar para casos de uso, reutilizando soluciones existentes mediante estándares internacionales y compartiendo y reutilizando el conocimiento, lo que sólo se puede conseguir formando parte de las organizaciones internacionales de estándares.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España