Notas de prensa

  • 11 de junio de 2018
  • 215

PharmaMar firma un acuerdo de licencia con Pint Pharma International para la comercialización y distribución de Aplidin®

Madrid, 11 de junio de 2018 – PharmaMar (MSE:PHM) ha anunciado hoy la firma de un acuerdo de licencia con Pint Pharma International para la comercialización y distribución del antitumoral de origen marino Aplidin® (plitidepsina) en Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador, Méjico, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Según los términos del contrato, Pìnt pagará por hitos que no se dan a conocer y pagará también royalties a PharmaMar a cambio de los derechos para registrar, comercializar y distribuir Aplidin® en cada uno de los territorios anteriormente mencionados. PharmaMar conservará los derechos de producción en exclusiva y suministrará el producto para su uso clínico y comercial.

La compañía presentó en el Congreso ASH de diciembre de 2017, en San Diego (EE.UU.), los resultados del ensayo clínico de fase III (ADMYRE) con plitidepsina, en el que se alcanzaba su objetivo primario de supervivencia libre de progresión y sus objetivos secundarios, como la supervivencia global y seguridad, aportando al tratamiento del mieloma múltiple un novedoso mecanismo de acción. 

Según palabras de Luis Mora, Director General de la unidad de negocio de Oncología de PharmaMar, “estamos ante nuestra primera alianza estratégica con Pint Pharma International para la comercialización de Aplidin®, desarrollado para tratar el mieloma múltiple. Este acuerdo está alineado con nuestro compromiso de aportar terapias novedosas a los pacientes de todo el mundo”.   

Por su parte, David Muñoz, CEO de Pint Pharma, ha explicado que “estamos orgullosos de poder incluir Aplidin® a nuestro portfolio de oncología hematológica. Este acuerdo fortalecerá aún más nuestra misión de permitir que la población latinoamericana con problemas severos de salud viva mejor al garantizarles acceso temprano a soluciones terapéuticas innovadoras”. 

Sobre PharmaMar

PharmaMar es una compañía biofarmacéutica con sede en Madrid, líder mundial en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevos antitumorales de origen marino. PharmaMar tiene una cartera preclínica de compuestos y un potente programa de I+D. La compañía desarrolla y comercializa YONDELIS® en Europa y dispone de otros compuestos en desarrollo clínico para tumores sólidos y hematológicos: plitidepsina, lurbinectedina (PM1183), PM184 y PM14. PharmaMar es una compañía biofarmacéutica global con presencia en Alemania, Italia, Francia, Suiza, Reino Unido, Austria, Bélgica y EE.UU. PharmaMar también tiene la participación mayoritaria de otras compañías: GENOMICA, primera empresa en el campo del diagnóstico molecular; Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi), y dos empresas del sector químico, Zelnova Zeltia y Xylazel. Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com


Nota importante

Este documento no constituye ni forma parte de ninguna oferta o invitación a la venta o la solicitud de cualquier cuestión de la compra, la oferta o la suscripción de acciones de la Sociedad. Asimismo, este documento, ni su distribución, son o puede ser parte de la base para cualquier decisión de inversión o contrato y no constituye ningún tipo de recomendación en relación con las acciones de la Compañía.

 

Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España