Notas de prensa

  • 4 de diciembre de 2007
  • 460

Novartis, galardonada en tres categorías en los Premios a las Mejores Ideas 2007 de Diario Médico

Los proyectos de Novartis Lucentis®, primer y único tratamiento para la DMAE, el"Manual para el control y el tratamiento de los pacientes con Leucemia Mieloide Crónica", y "El fondo de Imagen en Endocrinología y Nutrición" han sido galardonados en las categorías de Investigación y Farmacología, Iniciativa Legal, Ética y Deontológico, Gestión respectivamente, en los Premios Mejores Ideas 2007, concedidos por Diario Médico.

Madrid, 29 de noviembre de 2007 - Los proyectos de Novartis "Lucentis®, primer y único tratamiento para la DMAE", "Manual para el control y el tratamiento de los pacientes con Leucemia Mieloide Crónica" y "El fondo de Imagen en Endocrinología y Nutrición" , han sido galardonados en la categorías de Investigación y Farmacología, Iniciativa Legal Ética y Deontológico y Gestión , respectivamente, en los Premios Mejores Ideas 2007, concedidos por Diario Médico.

En la categoría de Investigación y Farmacología el galardonado ha sido Lucentis®, el primer tratamiento capaz de recuperar y mantener la visión en pacientes con DAME húmeda, ha sido galardonado en el categoría de Investigación.

"Lucentis®", es el primer y único tratamiento, que ha demostrado a través de un programa de ensayos clínicos a nivel mundial, capaz de recuperar y mantener la visión en pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) húmeda. La mejoría visual asociada a este medicamento, permite a estos pacientes realizar nuevamente actividades cotidianas como leer, conducir, mirar la hora o identificar caras, lo que supone una importante mejora en su calidad de vida.

"El Manual para el control y el tratamiento de los pacientes con Leucemia Mieloide Crónica"

premiado en la categoría de Iniciativa Legal, Ética y Deontológico e Investigación, es un proyecto de Novartis Oncology, que ha contado con el patrocinio científico de la AEHH y la coordinación de los Dres. Francisco Cervantes y Juan Luis Steegmann. Este manual pretende unificar los criterios con los que definir y evaluar la situación de la enfermedad en cada momento, y para cada paciente así como destacar los parámetros que son necesarios para la correcta toma de decisiones terapéuticas. Esta obra significa una aportación trascendental en la bibliografía en español sobre LMC, y sin duda ha de contribuir a elevar la calidad de atención a los pacientes con dicha enfermedad otros útiles contenidos.

Asimismo, el "Fondo de Imagen en Endocrinología y Nutrición", otro de los proyectos de Novartis Oncolgy en colaboración con la SEEN ha sido galardonado en la categoría de Gestión. Se trata de una colección de imágenes aportadas principalmente por todos los miembros de la SEEN y seleccionadas en base a su calidad e interés.

El objetivo de esta iniciativa, es la consecución de una colección de imágenes con valor didáctico que cubra el global de la patología y procedimientos de la especialidad, proveyendo así a los socios, unidades hospitalarias y unidades docentes de unos materiales plenamente contrastados con vistas a su utilización en diversas actividades (pregrado, postgrado, formación médica continuada, conferencias).

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España