Notas de prensa

  • 22 de diciembre de 2011
  • 475

La prevención, clave para evitar problemas con los implantes dentales

Los implantes dentales son piezas que se insertan en el hueso maxilar con el propósito de sustituir artificialmente a la raíz del diente que se ha perdido.

Los implantes dentales son piezas que se insertan en el hueso maxilar con el propósito de sustituir artificialmente a la raíz del diente que se ha perdido. Los implantes se adaptan de forma sana y totalmente natural integrándose con el resto de los tejidos de la boca.

Los tejidos que envuelven a los implantes son más delicados y menos resistentes a las agresiones de la placa bacteriana (biofilm oral).

Si no se toman las medidas de higiene adecuadas, la acumulación de placa bacteriana (biofilm oral) puede provocar una reacción inflamatoria en la encía alrededor del implante (mucositis periimplantaria). Si esta reacción inflamatoria no se controla y evoluciona, puede dar lugar a la pérdida ósea alrededor del implante (periimplantitis), que sin tratamiento específico puede causar la pérdida del implante.

Para prevenir estas complicaciones y eliminar las bacterias, es necesario realizar un correcto mantenimiento a través de:

1) Visitas periódicas a la clínica dental para la eliminación de la placa bacteriana (biofilm oral) acumulada y la revisión de los tejidos alrededor de los implantes y de las prótesis.

2) Una correcta y completa higiene bucal diaria en casa siguiendo las instrucciones de higiene indicadas por el profesional: utilizar cepillos diseñados especialmente para la limpieza de implantes dentales, sin olvidar la limpieza en los espacios interproximales (entre los dientes), alrededor de los implantes y bajo las prótesis, usando elementos específicos para ello. Como complemento al cepillado, se aconseja el uso de pasta dentífrica y colutorio antiséptico para un máximo control de la placa bacteriana (biofilm oral) alcanzando los espacios de difícil acceso.

En este sentido, el uso de productos específicos como el colutorio PERIO·AID, especialmente indicado para patologías bucales como la periodontitis o periimplantitis.

Los especialistas también recomiendan la irrigación bucal, una técnica de higiene bucal que consiste en la aplicación directa de un chorro de agua o antiséptico que ayuda a eliminar las bacterias depositadas en los dientes, encías, lengua y lugares de difícil acceso de la cavidad bucal.

Y es que la combinación de cepillado e irrigación logra una eficacia de hasta un 93% superior en la mejora de la salud gingival respecto al uso sólo del cepillo manual. Aunque esta técnica está indicada para cualquier persona, está especialmente recomendada para pacientes con implantes ya que consigue reducir el nivel de patógenos subgingivales que son directamente responsables de la infección y la inflamación que conduce a la pérdida de inserción y del hueso.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España