Notas de prensa

  • 28 de abril de 2014
  • 209

1 de cada 10 pacientes con psoriasis ha tenido que abandonar su puesto de trabajo o ha sido despedido por su enfermedad

Según un estudio entre pacientes con psoriasis que evalúa el impacto de la psoriasis en la calidad de vida de los pacientes

Para el 5% de los pacientes los problemas laborales son la principal consecuencia de su enfermedad, mientras el 7% sitúa este aspecto en segundo lugar y el 9% en tercer lugar

Más del 30% de los pacientes reconoce que la enfermedad le ha afectado negativamente en el ámbito académico

Madrid, 28 de abril de 2014. Según un estudio realizado entre pacientes con psoriasis con el objetivo de evaluar el impacto de la enfermedad en la calidad de vida de quienes la padecen, uno de cada diez pacientes reconoce haber tenido que abandonar su puesto de trabajo o haber sido despedido a causa de su enfermedad. Coincidiendo con el Día Mundial del Trabajo, estos datos ponen de manifiesto que el impacto de la psoriasis en la vida de los pacientes es elevado, ya que se trata de una enfermedad crónica e incapacitante, no sólo por las comorbilidades asociadas, sino también por cómo afecta al desarrollo de la vida diaria. La mayoría de pacientes reconocen que su enfermedad tiene consecuencias a nivel laboral.

De hecho, para el 5% de los pacientes, los problemas laborales son la principal consecuencia de su enfermedad, mientras el 7% sitúa el aspecto laboral en segundo lugar y el 9% de los encuestados en tercer lugarii. Asimismo, casi el 20% de los pacientesi piensa que ha tenido posibilidades de ser promocionado en su trabajo como consecuencia de su psoriasis. Este dato demuestra que ésta es una enfermedad que limita considerablemente las posibilidades de los pacientes en el ámbito laboral. “De hecho muchos creen que están en inferioridad de condiciones con respecto a sus compañeros por su enfermedad” reconoce Javier Garrido, vicepresidente de Acción Psoriasis. “Por ello, es necesario que entre todos creemos conciencia sobre esta enfermedad en la sociedad” añade Garrido.

Cómo afecta la psoriasis al ámbito académico
En el ámbito académico los pacientes con psoriasis también reconocen encontrarse con limitaciones. Más del 30% de los encuestadosi afirma que la enfermedad le ha afectado negativamente cuando estudiaban. En consecuencia, de ellos, casi el 42% de los pacientesi reconoce que la psoriasis le ha impedido realizar los estudios universitarios que deseaba.
 
Acerca de Acción Psoriasis
Acción Psoriasis (www.accionpsoriasis.org) es una asociación integrada por afectados de psoriasis y artritis psoriásica y sus familiares, declarada Entidad de Utilidad Pública. En sus veinte años de existencia, se ha convertido en una de las asociaciones de pacientes más activas y participativas.
 
Durante todo el año, Acción Psoriasis organiza actividades, divulga las últimas investigaciones en tratamientos y apoya a los afectados, con el objetivo de reivindicar sus derechos e incrementar su calidad de vida.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España