Notas de prensa

  • 20 de mayo de 2014
  • 186

Asefarma organiza un curso de especialización sobre Los remedios naturales desde la farmacia: la Homeopatía

Madrid, 20 de mayo de 2014.- En países como Suiza, más del 50% de los pacientes que buscan remedio a alguna dolencia acaban tratándose con Homeopatía, un método terapéutico que, aunque cuestionado por algunos, permite resolver cada día desde la farmacia un elevado número de enfermedades y malestares como gripes, catarros, toses, procesos alérgicos o incluso otras patologías como ansiedad o trastornos del sueño. Ofrecer este tipo de remedios naturales puede hacer que nuestra farmacia se convierta en un verdadero espacio para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Así se ha destacado durante el curso de especialización que ha tenido lugar este martes 20 de mayo en el Centro de Estudios Financieros de Madrid y ha contado con la participación de Áurea Roa Marco, farmacéutica experta en técnicas homeopáticas. Como ha explicado Roa Marco, se trata de “Un método terapéutico que se ayuda de la observación, de preguntar al paciente y de tener conciencia de que no hay enfermedades, sino enfermos”, y, sobre todo, “un método que convertirá nuestra farmacia en un espacio dinámico de salud y que nos ayudará a dar al cliente ese consejo profesional que busca”, ha completado Belinda Jiménez de los Santos, responsable del departamento de Gestión Dinámica de Asefarma. 

A lo largo de su exposición, Área Roa Marco ha hecho repaso al origen de los medicamentos homeopáticos, a los métodos de fabricación de este tipo de medicamentos (incidiendo en el método Hahnemann y el método Korsakov, por ejemplo), las diluciones más frecuentes y las circunstancias en que han de usarse las bajas, medias o las más altas. 

La experta en homeopatía ha explicado que “no todos los medicamentos homeopáticos son apropiados para todos los pacientes, en general, ya que dependiendo del tipo de paciente ante el que nos encontremos, la dolencia que presente y su carácter éste responderá mejor o peor a un tratamiento determinado”. 

 

¿Cuáles son las consultas más frecuentes en la farmacia? 

“Generalmente, las relacionadas con procesos febriles, afecciones de garganta, gases, estreñimiento, diarreas, cistitis, traumatismos, picaduras de insectos, estados nerviosos, toses, alergias o vómitos, son las consultas más frecuentes que suelen recibirse en la oficina de farmacia”, ha explicado Áurea Roa Marco quien, además, ha ido desgranando cuáles son los medicamentos homeopáticos más adecuados para cada una de estas dolencias. 

Una breve reseña a las Flores de Bach y a las Doce sales de Schüssler, han puesto el broche final a un curso que ha atraído la atención a los asistentes. 

El curso forma parte del programa formativo del Centro de Formación y Liderazgo de Asefarma para este 2014. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España