Notas de prensa

  • 28 de mayo de 2014
  • 190

6 hospitales españoles organizan Aulas Respira de prevención del tabaquismo para adolescentes en las que participan 470 alumnos

• En España hay más de un millón de jóvenes, entre 16 y 24 años, que fuman a diario.

• El umbral de entrada al tabaco se sitúa en los 13 años.

• En España mueren cada día 145 personas como consecuencia del tabaco, siendo el tabaquismo la primera causa evitable de muerte en nuestro país.

Aula Respira SEPAR “Cerro humos, tabaquismo y adolescentes”:

- Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona (30 de mayo)
- Hospital Universitario Nª Sra. Candelaria de Tenerife
- Hospital Universitario Dr. Pesset de Valencia (29 de mayo)
- Hospital de Palamós, Girona (30 de mayo y 2 de junio)
- Hospital de Mataró, Barcelona (30 de mayo)
- Hospital Universitario Carlos Haya de Malaga (22 de mayo)

Coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco, los hospitales de la Red Aulas Respira que impulsa la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), organiza sesiones informativas con adolescentes y pre-adolescentes para explicar y concienciar sobre los riesgos del tabaquismo para la salud a corto y largo plazo. Según los datos que manejan los expertos los jóvenes siguen incorporándose al hábito tabáquico en la adolescencia sin dar importancia a las consecuencias que este hecho puede tener en su organismo porque lo ven como algo muy lejano a su realidad. Por eso para SEPAR son un grupo de atención prioritaria en la lucha contra el tabaquismo tan importante como los pacientes con enfermedades respiratorias que siguen fumando.

En las sesiones que ha organizado los servicios de neumología de 6 hospitales de toda España participan 470 estudiantes de edades comprendidas entre los 12 y los 14 años “Teniendo en cuenta que la edad de iniciación en España se sitúa en los 13 años y el hábito diario de fumar a los 14, estas sesiones toman especial relevancia” añade el Dr. Díaz Lobato, coordinador de SeparPacientes.

La sesión muestra de un modo desenfadado las consecuencias más evidentes e inmediatas del tabaco como el mal olor, la pérdida de gusto y olfato o los dientes amarillos; pero también alerta de los peligros nocivos para la salud como el cáncer de pulmón o el desarrollo de enfermedades crónicas como la EPOC, a largo plazo. Sobre todo invita los estudiantes a reflexionar y hablar sobre los verdaderos motivos que incitan a los jóvenes a fumar como la sensación de pertenecer a un grupo o el sentirse más “guay”.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España