Notas de prensa

  • 14 de enero de 2015
  • 335

¿Tras el embarazo no consigues recuperar tu abdomen? Posiblemente tengas diástasis

La separación de los rectos abdominales provoca tripa, molestias de espalda, debilidad de suelo pélvico, pérdidas de orina, digestiones pesadas y gases

Madrid, 14 de enero de 2015.- Todas soñamos con un vientre plano, recuperar nuestra figura después de dar a luz y volver a tener una cintura marcada, en ocasiones perdemos peso pero nuestra tripa sigue hinchada. En muchas ocasiones, vencer a la barriga no depende de que pasemos más horas en el gimnasio haciendo abdominales sino de curar la diástasis. Toda mujer durante el embarazo presentará diástasis ya que el útero debe crecer para permitir el crecimiento del bebé, dependiendo de cada persona la recuperación será más rápida o lenta. 

La diástasis es la separación de los rectos abdominales con rotura de la línea alba provocando un desplazamiento de los órganos internos y eso es lo que nos impide tener un vientre plano. Esta separación provoca un aumento del volumen del abdomen, molestias de espalda y en la zona lumbar, debilidad de suelo pélvico, pérdidas de orina, digestiones pesadas y gases

Valoramos si tenemos diástasis: Tumbada boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies en el suelo. A continuación, situamos la mano plana en el ombligo y levantamos ligeramente la cabeza. Si existe un espacio y los dedos se hunden indica que tenemos una rotura de la línea alba y, por tanto, diástasis. 

En este video se comprueba de forma sencilla: www. http://stopdiastasis.com/que-es-la-diastasis 

Si fuera así lo mejor es acudir a un fisioterapeuta profesional con experiencia en este campo, que nos informará de lo que no debemos de hacer y de cómo mejorar. 

Las abdominales clásicas  es lo primero que se nos ocurre hacer para conseguir un vientre plano, sin embargo, están absolutamente contraindicadas para la diástasis ya que cada vez que se realizan se produce un aumento de presión en el abdomen aguzando así el problema”, nos asegura Rafael Vicetto, fisioterapeuta en StopDiastasis.com

Para recuperar el abdomen y conseguir un cierre de la diástasis abdominal deberemos completar un tratamiento específico así como seguir unos consejos para el día a día, descartando ejercicios perjudiciales y cicatrizando la zona lesionada. En esta línea el fisioterapeuta Rafael Vicetto ha diseñado un programa llamado Stopdiástasis como alternativa a la cirugía. “Ejercicios sencillos y una faja abdominal unido a un seguimiento profesional ofrecen un resultado en 6 semanas. Muchas veces lo prioritario es valorar el abdomen, bien acudiendo a un especialista o con las sencilla recomendación que hemos dado de autodiagnóstico”, explica Vicetto. 

 

Acerca de Stop Diástasis.- http://stopdiastasis.com/

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España