Notas de prensa

  • 7 de mayo de 2018
  • 198

El Hospital Clínic, última parada de la exposición “Trasplantando Sonrisas”

El Hospital Clínic de Barcelona, centro de referencia en materia de trasplantes, acogió los días 3 y 4 de mayo la exposición itinerante “Trasplantando Sonrisas” en su última parada.

El Hospital Clínic de Barcelona, centro de referencia en materia de trasplantes, acogió los días 3 y 4 de mayo la exposición itinerante “Trasplantando Sonrisas”. Se trata de la última parada de esta muestra que ha recorrido 10 hospitales españoles con el objetivo de reconocer la labor de los centros médicos y profesionales que hacen de España el principal país del mundo en donación y trasplante de órganos sólidos. La muestra está patrocinada por Chiesi España y cuenta con la colaboración de la Fundación DTI y la Comunidad DTI (Donation and Trasplantation Institute).

El pasado jueves 3 de mayo, se hizo la inauguración oficial, en la que han participado el Dr. Josep M. Campistol, director general del Clínic; Maria Paula Gómez, Executive Director de la Fundación TPM-DTI, y Claudia Roca, product manager de la Unidad de Special Care de Chiesi España y responsable de este proyecto.


Al final del recorrido por España de “Trasplantando Sonrisas” se realizará un documental con todas las imágenes y testimonios recabados. A través de estas sonrisas y testimonios el objetivo es concienciar sobre la importancia de la donación voluntaria de órganos para favorecer que España siga siendo líder mundial en este campo.


Un centro de referencia en materia de trasplantes
El Hospital Clínic tiene una larga trayectoria en el trasplante de órganos sólidos. Hasta la fecha, se han realizado 4.430 trasplantes de riñón, 553 de páncreas, 2.115 de hígado y 347 cardíacos. Además, se han llevado a cabo 2.811 trasplantes de progenitores hematopoyéticos.
En el año 1965 el Clínic realizó el primer trasplante de riñón del Estado Español y, en 1983, el primer trasplante de páncreas i riñón del país. También fue el primer hospital de España en realizar, en el año 1976, el primer trasplante alogénico de médula ósea.

Más información sobre la exposición en http://www.trasplantandosonrisas.org/

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España