Notas de prensa

  • 20 de abril de 2018
  • 261

El Hospital Universitario La Paz coordina junto con Nutricia, el Hospital Universitario Infanta Sofía y otras instituciones el desarrollo de materiales audiovisuales para la orientación nutricional del paciente con cáncer

Nutricia Advanced Medical Nutrition en colaboración con el Hospital Universitario La Paz, y con algunos de los miembros del grupo de investigación ALIBIRD-CM, como el Hospital Universitario Infanta Sofía y el Instituto IMDEA Alimentación, han preparado un material audiovisual en formato vídeo, dividido en 6 capítulos, para concienciar de la importancia de la alimentación en el manejo nutricional del paciente oncológico. Este material audiovisual, en tono didáctico, se ha desarrollado para ser emitido en las salas de espera de las unidades de oncología y nutrición del Hospital de La Paz y el Hospital Infanta Sofía y en todos los centros hospitalarios y consultas donde pueda ser de utilidad. Durante la presentación de los vídeos en el Hospital Universitario de La Paz, se ha destacado la necesidad de concienciar sobre el mantenimiento de un adecuado estado nutricional entre los pacientes oncológicos.

Durante la rueda de prensa de la presentación de este proyecto, el Dr. Manuel Blanco, director médico de Nutricia Advanced Medical Nutrition, ha señalado que: “La desnutrición en el paciente oncológico tiene importantes consecuencias en la salud de los pacientes oncológicos y también incrementa los costes sanitarios”. Además, el doctor ha añadido que: “Entre estas consecuencias se encuentra la pérdida de músculo, una menor respuesta inmune, un mayor estrés psicosocial, un incremento en la toxicidad del tratamiento oncológico, una mayor mortalidad y en general una menor calidad de vida. Al mismo tiempo, la desnutrición en el paciente oncológico aumenta la estancia hospitalaria, lo que se traduce en unos mayores costes sanitarios”.

Cada uno de los capítulos del material audiovisual ha sido diseñado y consensuado por expertos de reconocido prestigio en el campo de la Oncología y la Nutrición. De hecho, son los propios profesionales quienes narran el contenido, que también puede ser visualizado a través de subtítulos. Las temáticas tratadas en cada uno de los capítulos del vídeo son:

  1. Prevención de la desnutrición en el paciente con cáncer
  2. Recomendaciones nutricionales generales
  3. Efectos de los tratamientos antitumorales que afectan a la alimentación
  4. Soporte nutricional en el paciente oncológico
  5. Recomendaciones nutricionales en el paciente oncológico
  6. Investigación en nutrición y cáncer

“Un buen estado nutricional en el paciente oncológico mejora la evolución de la enfermedad”, explica la Dra. Carmen Gómez Candela, jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz, y coordinadora y promotora del material audiovisual . “La sala de espera de las unidades de oncología y nutrición es un buen lugar para concienciar a los pacientes oncológicos de utilizar todo el conocimiento científico del que disponemos en materia de nutrición para mejorar su tratamiento”, matiza la doctora. 

El objetivo de este proyecto es concienciar a los pacientes y sus cuidadores de la importancia de mantener un buen estado nutricional para que les sirva como apoyo importante en su tratamiento.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España