Notas de prensa

  • 13 de marzo de 2013
  • 199

Janssen y la Consejería de Salud catalana colaboran en la prevención de la hepatitis C

La compañía farmacéutica Janssen y la Consejería de Salud de Cataluña acaban de firmar un convenio de colaboración, por el que ambas organizaciones desarrollarán una serie de proyectos dirigidos a concienciar sobre la hepatitis C, prevenir las infecciones por el VHC y mejorar la calidad asistencial en el tratamiento.

Madrid, 13 de marzo de 2013 – La compañía farmacéutica Janssen y la Consejería de Salud de Cataluña acaban de firmar un convenio de colaboración, por el que ambas organizaciones desarrollarán una serie de proyectos dirigidos a concienciar sobre la hepatitis C, prevenir las infecciones por el VHC y mejorar la calidad asistencial en el tratamiento. 

Este proyecto se enmarca dentro del denominado Plan "ConoHCEs" (Conocer la Hepatitis C en España), impulsado por Janssen, y cuya ejecución en Cataluña se vehiculará a través de la estrategia de seguridad de los pacientes elaborada por la Consejería de Salud catalana. 

El proyecto engloba tres planes que se desarrollarán consecutivamente durante este año y el que viene, y  estarán basados en actividades informativas y de formación.

Para 2013 el objetivo es culminar las dos primeras iniciativas propuestas, y que consisten en adoptar medidas que mejoren la calidad asistencial del paciente con hepatitis C crónica, y en implantar los mecanismos de seguridad para prevenir y reducir las vías de infección nosocomial del virus C, especialmente en pacientes y profesionales de centros sanitarios de Atención Especializada. 

En 2014 se llevará a cabo la tercera acción del proyecto, con la elaboración y puesta en marcha de un plan que proporcione a las autoridades sanitarias los mecanismos de evaluación y seguimiento necesarios para obtener información fiable sobre la enfermedad. De esta manera, se pretende desarrollar estrategias corporativas que se adapten a la situación real y que faciliten un abordaje integral.

Al acto de la firma del convenio, por parte del presidente consejero delegado de Janssen, Martín Sellés, y el consejero de Salud de Cataluña, Boi Ruiz, asistieron también el director general de Planificación e Investigación en Salud, Carlos Constante, la subdirectora general de Farmacia y Productos Sanitarios, Neus Rams, y el jefe del Gabinete del Consejero, Jaume Tort. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España