Notas de prensa

  • 5 de junio de 2014
  • 179

La campaña de la Sociedad Española de Reumatología, “#másqueundolor”, recibe tres premios Aspid de oro de publicidad

• Desde el inicio de la campaña se han recibido más de 100.000 visitas y se han realizado más de 4.000 encuestas

• Para el presidente de Honor de la SER y promotor de esta campaña “es un orgullo que esta iniciativa se haya convertido en una herramienta útil y eficaz para la población”

Madrid, 5 de junio de 2014.- La campaña de concienciación “·másqueundolor”, desarrollada a lo largo de 2013 por la Sociedad Española de Reumatología (SER), con la colaboración de Abbvie, ha recibido tres premios Aspid de oro “por la mejor estrategia de comunicación digital”, “por la mejor campaña de comunicación publicitaria” y a “anunciante del año”.

En septiembre de 2013, la SER puso en marcha la campaña #másqueundolor, desarrollada por la agencia Popin Group, para facilitar a la sociedad el reconocimiento de las enfermedades reumáticas. Debido a su alta prevalencia, uno de cada cuatro españoles las padecen, se ha detectado que en muchas ocasiones estas enfermedades no son fácilmente reconocibles y, por tanto, no se diagnostican correctamente, siendo fundamental la detección precoz en patologías como la osteoporosis, la espondilitis o la artritis reumatoide, entre otros.

Por ello, desde la SER, se puso en marcha una campaña ágil, sencilla y adaptada a la sociedad de la información. A través de internet y entrando en la web http://www.masqueundolor.com/, se accede a una rápida encuesta que, en un par de minutos, puede responder a las sospechas de que “tu dolor sea más que un dolor”. Desde el inicio de la campaña se han recibido más de 100.000 visitas y se han realizado más de 4.000 encuestas.

El presidente de honor de la SER, Dr. Santiago Muñoz, y promotor de esta campaña durante su presidencia, ha mostrado su satisfacción ante el éxito que está teniendo esta iniciativa. “Es un gran avance ver cómo se está aprendiendo a distinguir este tipo de enfermedades y nos sentimos muy orgullosos de que esta campaña se haya convertido en una herramienta útil y eficaz para la población”. Además, durante la entrega de premios el Dr. Muñoz avanzó que “se ha dado un paso más en esta iniciativa trasladando, desde abril de 2014, esta campaña a las grandes empresas”. Con ello -añadió- se busca promover el diagnóstico precoz y la correcta derivación al especialista, así como mejorar la información sobre este tipo de dolencias que dentro del entorno laboral, en el que pasamos tantas horas al día”.

Sociedad Española de Reumatología (SER) - www.ser.es

La Sociedad Españolade Reumatología (SER) tiene como misión trabajar y relacionarse activa y positivamente con todos los agentes de interés en el campo dela Reumatología. Paraello, entre otras actividades, fomenta el estudio de las enfermedades reumáticas –enfermedades del sistema musculoesquelético y del tejido conjuntivo-, desarrolla trabajos, estudios y proyectos de investigación en Reumatología y atiende los problemas relacionados con la especialidad. Asimismo, brinda apoyo a los pacientes de enfermedades reumáticas a través de su relación con asociaciones que integran fundamentalmente a pacientes. En el área de docencia,la SERlleva a cabo un amplio número de cursos sobre todas las áreas dela Reumatologíay celebra dos simposios monográficos y un congreso cada año. Actualmente,la SERrepresenta a más de 1.700 profesionales en España y mantiene contacto con las sociedades autonómicas de Reumatología de todo el país. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España