Notas de prensa

  • 29 de septiembre de 2016
  • 197

La habitación "Siente la Hipertensión Arterial Pulmonar" viaja a Gijón

 - En el marco del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) se presenta la campaña de sensibilización para dar a conocer al colectivo de farmacéuticos la Hipertensión Arterial Pulmonar: la habitación “siente la HAP”.

 - Los laboratorios ACTELION lanzan una acción de concienciación de la HAP - Hipertensión Arterial Pulmonar - gracias a la recreación de una habitación donde los que la visiten podrán “sentir” la fatiga y el cansancio que sienten los afectados por esta enfermedad.

 - La HAP es una enfermedad rara y progresiva con altas tasas de mortalidad y de complicado diagnóstico.

Barcelona 29 de septiembre de 2016 - Del 4 al 7 de octubre tendrá lugar la 61ª edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el evento científico por excelencia en el marco de la Farmacia Hospitalaria en España. Los laboratorios Actelion, líderes en el campo de la Hipertensión Arterial Pulmonar, aprovechan este encuentro para acercar al colectivo farmacéutico la problemática real que sufre un paciente con HAP.

Un stand convertido en “habitación”

La habitación "Siente la Hipertensión Arterial Pulmonar" recrea una escenografía donde el farmacéutico podrá experimentar qué supone hacer las tareas más simples y cotidianas con la falta de oxígeno. Tareas como hacer la cama, planchar una camisa, barrer, pedalear en bici estática mientras se sopla por una cañita, todo pesará más de lo normal y realizar estas actividades resultará agotador, sintiendo de esta forma, algunos de los síntomas de una persona con HAP. A través de un pulsómetro y un oxímetro se comprueba el cambio en la presión y en la capacidad de oxígeno. 

La habitación nació en el 2015 como iniciativa de los laboratorios Actelion con el objetivo de concienciar a la población, a la comunidad científica y a la administración pública, de la importancia que tiene un diagnóstico a tiempo de esta enfermedad rara. Hasta el momento, ya ha recorrido ciudades como Barcelona, Madrid y Girona. Y ahora con el objetivo de acercar esta enfermedad al colectivo farmacéutico viaja a Gijón.

Para los pacientes con HAP, el tiempo es un factor importante y es vital que sean diagnosticados a tiempo y tratados en los centros de referencia, donde están los equipos multidisciplinares de especialistas en hipertensión arterial pulmonar. También es imprescindible el avance en la investigación de nuevas líneas que mejoren la calidad y cantidad de vida a los afectados por esta rara enfermedad, que viven con una disnea grave que se incrementa, incluso, cuando llevan a cabo las tareas más cotidianas.

La HAP, una enfermedad rara y no siempre bien diagnosticada

La Hipertensión Arterial Pulmonar sigue siendo una enfermedad rara y progresiva, devastadora con altas tasas de mortalidad. En la última década, los principales avances en el tratamiento han conducido a mejoras en los resultados de esperanza y calidad de vida, sin embargo, el 43% de los pacientes fallecen en el transcurso de 5 años. Tiene una prevalencia en España de 16 casos por millón de adultos y una incidencia de 3,7 por millón de adultos.

La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es un trastorno crónico y potencialmente mortal que se caracteriza por una presión arterial anormalmente elevada en las arterias entre el corazón y los pulmones de las personas que la padecen. Los síntomas de la HAP no son específicos y pueden variar entre una leve dificultad para respirar y fatiga durante la actividad cotidiana normal hasta síntomas de insuficiencia cardíaca derecha y limitaciones graves en la capacidad de esfuerzo y finalmente una esperanza de vida reducida.


Laboratorios Actelion Ltd.

Actelion Ltd es una compañía biofarmacéutica dedicada al descubrimiento, desarrollo y comercialización de fármacos innovadores para enfermedades con grandes necesidades médicas no satisfechas. Actelion es líder en el campo de la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP). Actelion, fundada a finales de 1997 y actualmente con más de 2.400 profesionales dedicados que cubren todos los mercados clave del mundo como EE. UU., Japón, China, Rusia y México, tiene su sede corporativa en Allschwil/Basilea (Suiza).

 

RESUMEN

Día: Del 4 al 7 de octubre de 2016

Horario: Viernes y sábado durante todo el día

Lugar: SEFH – Gijón – Stand Actelion nº 17

Actividad: realizar las actividades cotidianas como hacer la cama, planchar una camisa, barrer, pedalear en una bici estática mientras se sopla por una cañita...Todo pesará más de lo normal y realizar estas actividades resultará agotador, sintiendo de esta forma algunos de los síntomas de una persona con HAP. A través de un esfigmomanómetro y un pulsioximetro se comprobará el cambio en la presión y en la capacidad captar oxígeno. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España