Notas de prensa

  • 31 de marzo de 2014
  • 187

Más de 800 especialistas debaten sobre las últimas novedades en el abordaje de las patologías del endotelio corneal

La XII Reunión Anual del GESOC ha reunido en Madrid a destacados expertos nacionales e internacionales en el manejo del endotelio corneal, la capa más profunda de la córnea.

Las patologías endoteliales y sus tratamientos así como el cuidado del ojo tras la cirugía han centrado la jornada.

Barcelona, 31 marzo de 2014-. Madrid ha congregado  a más de 800  profesionales involucrados en la salud ocular en la XII Reunión Anual del Grupo Español de Cirugía Ocular y Córnea (GESOC). El objetivo del encuentro ha sido actualizar los conocimientos sobre los últimos avances en el abordaje de las patologías del endotelio corneal. 

En palabras de la Dra. Ana Boto, del Hospital Universitario La Paz y coordinadora científica del evento, “el objetivo de la reunión es profundizar en el conocimiento del endotelio corneal y sus patologías desde los aspectos más básicos hasta las últimas modalidades terapéuticas”. 

La jornada, organizada con la colaboración de Alcon, ha contado con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales como el Dr. Jesús Merayo, de la Universidad de Oviedo; el Dr. Juan Durán de la Colina, catedrático de Oftalmología de la Universidad del País Vasco; el Dr. F. Larkin, consultor en cirugía oftalmológica del Hospital Ocular de Moorfield, en Reino Unido; el Dr. Shigeru Kinoshita, catedrático y profesor del departamento de oftalmología de la Universidad de Medicina de Kyoto; y del Dr. F. Krüse, Director de la Clínica Oftalmológica del Hospital Universitario de Erlangen de Alemania, entre otros. 

“Además del esfuerzo que hacen los ponentes nacionales en actualizar temas, en esta ocasión contamos con los líderes de opinión internacionales en el estudio endotelial. El Profesor Kinoshita, que ha desarrollado un novedoso tratamiento regenerativo del endotelio corneal; el profesor F. Kruse, especialista en nuevas técnicas de trasplante; y el Dr. Larkin, quien ha hablado sobre las nuevas técnicas de terapias avanzadas aplicadas al endotelio”, ha comentado el Dr. Jesús Merayo, profesor de la Universidad de Ovideo, miembro del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega y miembro del comité del GESOC. 

Por su parte, el Dr. Xavier Puig del departamento médico de Alcon ha comentado que “como compañía dedicada al cuidado de la salud ocular de las personas, es parte de nuestro compromiso fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias entre los profesionales sanitarios involucrados en el manejo de las patologías oculares, y mejorar así la calidad asistencial a los pacientes”. 

Esta doceava edición del encuentro ha contado con la participación de más de 800 profesionales entre oftalmólogos, investigadores, biólogos, patólogos, microbiólogos y genetistas, que han asistido a ponencias de 40 expertos centradas en torno a las patologías que afectan al endotelio corneal, su tratamiento y el cuidado de la visión tras una operación de córnea. 

El abordaje de las patologías del endotelio corneal

El endotelio corneal, la capa más profunda de la córnea, está formada por una sola capa celular que tiene una escasa y casi nula capacidad de multiplicarse. “Una de las causas más frecuentes de enfermedad endotelial son las distrofias endoteliales, especialmente la de Fuchs”, según el Dr. José Manuel Benítez del Castillo, Catedrático de Oftalmología y Jefe de la Unidad de Superficie e Inflamación Ocular del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

 

Esta enfermedad hereditaria provoca que el descenso en la densidad celular vaya más rápido de lo correspondiente a la edad del paciente, por lo que la córnea se edematiza alrededor de los 60 años. La otra causa más común de enfermedad endotelial es el traumatismo iatrogénico resultante de una cirugía de catarata, “sobre todo si la intervención se realiza en pacientes con distrofia previa o tras cirugías complicadas”, apunta el mismo experto.

 

“El número de células del endotelio corneal va disminuyendo con la edad. Cualquier traumatismo o cirugía acelera esta disminución, haciendo que la córnea se haga más gruesa por retención de humor acuoso y provocando que el paciente pierda la transparencia de la córnea y, por lo tanto, la visión”, ha indicado el Dr. Benítez del Castillo. Por ello, durante la jornada los expertos han destacado la importancia de seguir unos hábitos correctos de limpieza y cuidado tras una operación de córnea para poder preservar la calidad de vida del paciente. 

El tratamiento de estas patologías hasta el momento se basaba únicamente en la queratoplastia penetrante, que consiste en el trasplante de todas las capas de la córnea, “pero actualmente se realizan trasplantes en los que solo se sustituye la capa enferma, en este caso el endotelio” ha destacado el Dr. Benítez del Castillo. En la actualidad, se está investigando en el cultivo de células endoteliales para combatir su casi inexistente capacidad de regeneración. 

En este sentido, el Dr. Jesús Merayo ha concluido respecto a las últimas novedades que “los profesionales sanitarios cuentan con nuevas herramientas diagnósticas basadas tanto en biomarcadores como en instrumentos ópticos y optométricos que permiten un diagnóstico precoz y la personalización de tratamientos. Además, es extremadamente importante el cuidado post-operatorio, para el que contamos con nuevos sustitutos lagrimales que se van adaptando cada vez más a las necesidades de cada paciente”. 

 Acerca de ALCON:
Alcon®, líder mundial en el cuidado de la visión, comercializa productos innovadores que mejoran la calidad de vida de las personas de todo el mundo ayudándolas a ver mejor. Las tres áreas de Alcon®, Quirúrgica, Farmacéutica y Vision Care, ofrecen el más amplio espectro de productos para la salud ocular de todo el mundo. Alcon® es la segunda mayor división del Grupo Novartis®, con unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2011. Con sede en Fort Worth, Texas (EE. UU.), Alcon cuenta con una plantilla de 24.000 personas alrededor del mundo, opera en 75 países y sus productos se comercializan en 180 mercados.

En España, Alcon® lleva más de cien años trabajando al servicio de la oftalmología, con vocación de servicio a las y los profesionales y con ánimo de cuidar la visión de las personas. Actualmente Alcon® España cuenta con más de 600 trabajadores y tiene su sede principal en El Masnou. Para más información, visite http://www.alcon.es y http://www.alcon.com 

Acerca de Novartis:

Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores; cuidado de la visión; medicamentos genéricos de alta calidad que ayudan al ahorro de costes; vacunas humanas y herramientas de diagnóstico; OTC; y Sanidad Animal. Novartis es la única compañía con una posición de liderazgo en estas áreas. En 2012 el Grupo logró una cifra de ventas de 56.700 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.300 millones de dólares (9.100 millones de dólares excluyendo deterioro por depreciación de activos y amortización) en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan con una plantilla aproximada de 133.000 y están presentes en más de 140 países en todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://www.novartis.es.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España