Notas de prensa

  • 18 de mayo de 2018
  • 208

Pfizer muestra su compromiso con los pacientes españoles de enfermedad inflamatoria intestinal

  • La enfermedad inflamatoria intestinal afecta a aproximadamente 2,5 millones de personas en Europa1.
  • Se ha demostrado que la enfermedad inflamatoria intestinal produce alteraciones en el comportamiento agravando síntomas de depresión2.

 

Madrid, 18 de mayo de 2018.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) el próximo sábado 19 de mayo, Pfizer muestra su compromiso con la comunidad científica y los pacientes de esta patología que, según la Sociedad Española de Patología Digestiva, afecta a una de cada 450 personas3 en nuestro país. Se estima que la colitis ulcerosa (CU), es la enfermedad inflamatoria intestinal con mayor incidencia1,2, se da en el 58% de los pacientes de EII en España, mientras que el 42% restante presenta la Enfermedad de Crohn (EC).

Aunque su causa exacta aún es desconocida, se cree que el origen de la EII está en una alteración del sistema inmune, que ataca a los tejidos del tubo digestivo provocando lesiones de distinta gravedad4,5 . Los síntomas más comunes son diarrea con sangre, sensación de evacuación incompleta, dolor abdominal (calambres) y fatiga, lo que determina muy significativamente el día a día de los pacientes. Además, la mayoría de las personas afectadas desarrolla la enfermedad entre los 15 y los 30 años, y se suele ver un repunte de actividad en adultos entre 50 y 70 años5.

El impacto de la EII va más allá del ámbito físico y determina la vida diaria de las personas que viven con ella. Varios estudios han demostrado que la EII está relacionada con la aparición de alteraciones en el comportamiento de los pacientes. En concreto, se ha identificado un empeoramiento de la enfermedad inflamatoria intestinal ligado a la angustia psicológica y la depresión4. De hecho, existe un reconocimiento creciente de los expertos en este campo de que la angustia psicológica y la depresión pueden ser también responsables en la aparición y/o empeoramiento del curso de la EII, por lo que es necesario encaminar las soluciones terapéuticas haciea una aproximación holística y multidisciplinar.

Estas enfermedades afectan de manera significativa a personas que están comenzando a trazar sus planes de vida: jóvenes que se encuentran en momentos claves de su vida, despegando en sus carreras profesionales o pensando en formar una familia”, afirma la doctora Susana Gómez, Directora Médica de la Unidad de Inflamación e Inmunología de Pfizer España. “Desde Pfizer no podemos dejar de apoyar a estas personas, que ven su día a día marcado por patologías tan determinantes”, concluye la doctora Gómez.

 

Referencias

1. Burisch, J., Jess, T., Martinato, M., Lakatos, P. L., & ECCO-EpiCom. (2013). The burden of inflammatory bowel disease in Europe. Journal of Crohn's and Colitis, 7(4), 322-337.

2. Confederación ACCU, El desafío emocional, disponible en https://www.accuesp.com/crohn-y-colitis/vivir-con-la-enfermedad/el-desafio-emocional Consultado en mayo de 2018.

3. Sociedad Española de Patología Digestiva, 2014.

4. Magro F et al. Third European Evidence-based Consensus on Diagnosis and Management of Ulcerative Colitis. Part 1: Definitions, diagnosis, extra-intestinal manifestations, pregnancy, cancer surveillance, surgery, and ileo-anal pouch disorders. J Crohns Colitis 2017; 11: 649–70.

5. NHS, Ulcerative colitis. Disponible en inglés en: http://www.nhs.uk/Conditions/Ulcerative-colitis/Pages/Treatment.aspx Consultado en septiembre de 2017. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España