Notas de prensa

  • 6 de junio de 2014
  • 185

Policlínica Gipuzkoa realizará análisis del PSA gratuitos con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata

Desde el lunes 9 de junio y hasta el sábado 14 de junio Policlínica Gipuzkoa realizará análisis del PSA gratuitos en todos sus puntos de extracción de Gipuzkoa.

El objetivo de esta campaña es fomentar los estudios urológicos de próstata y recordar a la sociedad en general la importancia de realizarse un PSA al año.

Donostia-San Sebatián 6 de junio de 2014.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se celebra el martes 11 de junio, Policlínica Gipuzkoa realizará análisis del PSA gratuitos a todos aquellos que se acerquen hasta los puntos de extracción de los dispone en toda la provincia de Gipuzkoa.

La campaña dará comienzo este lunes 9 de junio y finalizará el sábado 14 en los 7 puntos de extracción de sangre con los que cuenta Policlínica en 5 localidades guipuzcoanas. Todos los participantes podrán recoger los resultados de su PSA en el puntos en los que se realizaron la extracción.

El objetivo de esta actividad es fomentar los estudios urológicos de próstata y recordar a la sociedad en general la importancia de realizarse un PSA al año, especialmente a los varones de más de 50 años.

El PSA es una proteína producida por las células de las glándula prostática y lo que hace este análisis es medir la concentración de este PSA en la sangre. Tal y como indican desde el Servicio de Urología de Policlínica, que dirigen los doctores Ion Madina y Javier Azparren, “el PSA es un indicador no un método diagnóstico que diga a ciencia cierta si existe cáncer de próstata o no, por lo que si un PSA da unos niveles altos habrá que realizar otras pruebas diagnósticas que indiquen si existe esta patología alguna”.

El cáncer de próstata es el primer tumor en frecuencia en la población masculina y la segunda causa de mortalidad en el varón. Sin embargo, muchos hombres que desarrollan cáncer de próstata nunca tienen síntomas. De ahí la importancia de las revisiones anuales a partir de los 50 años, 40 si hay antecedentes en la familia, ya que la probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a partir de esa edad.

 

Puntos de extración de Policlínica Gipuzkoa:

DONOSTIA

         POLICLINICA GIPUZKOA:

  • Dirección: Paseo Miramón, 174 Donostia-San Sebastián
  • Horario: Lunes a viernes 8:00-19:00 h y sábados de 9 a 12 h
  • Teléfono: 943 00 28 00

       CUARTO DE SOCORRO:

  • Dirección: C/ Bengoetxea Donostia-San Sebastián
  • Horario: Lunes a viernes 8:00-11:00 h
  • Teléfono: 943 44 06 33

       CENTRO MÉDICO SAN MARCIAL

  • Dirección: C/ San Marcial Nº33 1ºB Donostia-San Sebastián
  • Horario: Lunes a viernes 9:00-11:00 h
  • Teléfono: 943 42 76 59

EIBAR

         CENTRO MÉDICO EIBAR:

  • Dirección: C/ Ibarkurutze Nº 2 Eibar
  • Horario: Lunes a viernes 8:00-10:30 h
  • Teléfono: 943 25 61 00

IRÚN

         CENTRO MÉDICO TEKNIA:

  • Dirección: C/ Juan de la Cruz Nº 5 Irún
  • Horario: Lunes a viernes 8:30-9:30 h
  • Teléfono: 943 66 01 50

TOLOSA

          ENCIMA DE LA FARMACIA OLARREAGA

  • Dirección: C/ Korreo Nº 2 1º Tolosa
  • Horario: Lunes a viernes 8:30-11:00 h
  • Teléfono: 943 00 28 37

ZARAUTZ

         CENTRO DE MEDICINA DEPORTIVA ZAINDU:

  • Dirección: C/ Tamaixa Nº2 Zarautz
  • Horario: Lunes a viernes 8:30-10:00 h
  • Teléfono Zaindu: 943 83 33 55

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España