Notas de prensa

  • 25 de marzo de 2014
  • 195

Un estudio de Abbott revela que el 78% de los españoles se automedica a la hora de tratar sus afecciones bucofaríngeas

Madrid, 25 de marzo de 2014 – La compañía biomédica Abbott y el grupo de Investigación Farmacéutica de la Universidad de Granada han presentado hoy los resultados del Estudio ACTUA sobre la Caracterización de la demanda y la práctica farmacéutica en afección bucofaríngea en España, en el que han participado 710 farmacias de toda España y más de 3.500 personas. El estudio se ha presentado en el marco del congreso INFARMA, celebrado en Madrid. 

El Estudio ACTUA ha arrojado conclusiones muy llamativas, por ejemplo,  que casi cuatro de cada cinco españoles (78,42) eligen auto medicarse a la hora de tratar sus dolencias bucofaríngeas. Un hecho que pone de manifiesto la importancia del papel que el farmacéutico juega a la hora de dispensar los tratamientos, ya que en el 37% de las intervenciones éste proporcionó algún tipo de educación para la salud y sólo en el 6,51% de las ocasiones derivó el paciente al médico. 

El consejero delegado de Abbott en España, Matthew Mittino, ha mostrado su satisfacción con el estudio: “Este estudio es el primero de este tipo que Abbott realiza en Europa, y es un ejemplo reciente de cómo la compañía ha tratado de comprender la evolución de la salud durante sus 125 años de historia. Abbott quiere ayudar a los personas y a las familias a vivir sus vidas de la manera más saludable. Concretamente en España, es evidente que la gente está visitando a los farmacéuticos con más frecuencia para ciertas dolencias y el rol del farmacéutico está en aumento. Abbott ha realizado este estudio para comprender mejor esta dinámica con objeto de poder atender mejor a las personas en nuestro país y ayudarles a cuidar la salud.”    

Estos datos resaltan la importancia que tiene en nuestro país la consulta en farmacia a la hora de tratar las dolencias bucofaríngeas, entre las cuales destaca el dolor de garganta como la más consultada (70,8%), seguida por las afonías (24,9%) y las aftas (10,1%). 

Este estudio pone de manifiesto la  demanda de la población de asistencia farmacéutica para el tratamiento de la afección bucofaríngea. Se hace necesaria la actuación sistemática del profesional farmacéutico para detectar automedicaciones innecesarias, aportar al paciente la información adecuada para realizar un correcto proceso de uso del medicamento y/o para detectar sospechas de resultados negativos asociadas a la medicación” ha comentado la doctora  Pilar García Delgado, miembro del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de Universidad de Granada, quien ha avalado este estudio.

 

Acerca de Abbott

Abbott es una compañía biomédica internacional dedicada a mejorar la vida de las personas gracias al desarrollo de productos y tecnologías que abarcan toda la asistencia sanitaria. Con un portfolio de primeras marcas en productos de diagnóstico, sanitarios, nutricionales y farmacéuticos, Abbott atiende a personas en más de 150 países y emplea aproximadamente a 69.000 personas. 

En España, Abbott cuenta con algo más de 1.000 empleados que trabajan en investigación y desarrollo, producción, logística, marketing y ventas. Con oficinas centrales en Madrid, Abbott dispone además en Granada de un centro de investigación y desarrollo en nutrición y de una planta de producción de productos de nutrición médica, y en Alcobendas cuenta con una planta de oftalmología.

 

Visita Abbott en www.abbott.com o www.abbott.es y conecta con nosotros en Twitter en @AbbottNews.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España