Notas de prensa

  • 18 de abril de 2018
  • 205

Un estudio demuestra la eficacia de certolizumab pegol en el tratamiento de la artritis psoriásica a largo plazo (4 años)

  • El estudio RAPID-PsA, a 4 años de tratamiento con este medicamento, ha demostrado la eficacia mantenida de certolizumab pegol en todos los síntomas que pueden presentar los pacientes con artritis psoriásica. 
  • El estudio también ha demostrado la eficacia de este medicamento en psoriasis en el 80% de los pacientes a los 4 años de tratamiento.

Madrid, 18 de abril de 2018.- La biofarmacéutica belga UCB acaba de publicar los datos del estudio RAPIDTM-PsA, de 4 años de duración, que ponen de manifiesto la eficacia de certolizumab pegol (Cimzia®) en el tratamiento de la artritis psoriásica en pacientes con y sin exposición previa al anti-TNF (anti factor de necrosis tumoral) 1.

 

La artritis psoriásica es una enfermedad que marca de forma significativa a los pacientes, ya que puede provocar dolor articular y rigidez, placas en la piel, hinchazón en los dedos de las manos y de los pies e inflamación persistente en los puntos donde los tendones o los ligamentos se insertan en el hueso. Mantener un control a largo plazo de la artritis psoriásica es esencial para mejorar el día a día de los pacientes.

 

“Los resultados del estudio RAPID-PsA, de cuatro años de duración demuestran el valor de Cimzia® y destacan su eficacia en la piel, las articulaciones y otros ámbitos de la artritis psoriásica. Al mismo tiempo, respaldan su uso en el manejo terapéutico a largo plazo de esta enfermedad”, ha subrayado Emmanuel Caeymaex, jefe de Inmunología y vicepresidente ejecutivo en UCB.

 

El estudio RAPID-PsA, de fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, ha demostrado que la eficacia de Cimzia® en el amplio espectro de síntomas de la artritis psoriásica se mantuvo a lo largo de los 4 años, y que un porcentaje sustancial de los pacientes que finalizaron el tratamiento, durante este periodo, con Cimzia® alcanzó el ambicioso objetivo de la inactividad de la enfermedad: el 76% alcanzó un nivel de actividad bajo de la enfermedad (según el índice DAPSA -Disease Activity in PSoriatic Arthritis-) con un 44% que además logró la remisión, según el mismo índice; y el 58% alcanzó un nivel de actividad mínima de la enfermedad (según el criterio MDA -Minimal Disease Activity-) (?5/7 MDA), con un 29% que además alcanzó un nivel de actividad muy bajo de la enfermedad (7/7 según criterio MDA).1

Otro dato importante es que las mejorías en la psoriasis también se mantuvieron a lo largo de los 4 años. Entre los pacientes que tenían como mínimo un 3% de la superficie corporal afectada por la psoriasis al inicio, el 79% logró una mejoría de al menos el 75% en el Índice de severidad del área de Psoriasis (PASI75) tras 48 semanas de tratamiento con Cimzia®, y el 80% mostró esté nivel de mejoría tras 4 años de tratamiento. En el 56% de pacientes se observó una mejoría de, al menos, el 90% en la psoriasis (PASI90) tras 48 semanas de tratamiento (en el 62% tras 4 años). 1

 

Eficaz en entesitis y dactilitis

 

Es importante remarcar que Cimzia® también ha demostrado ser eficaz a la hora de solventar la entesitis, la dactilitis y la psoriasis de la uña en pacientes con artritis psoriásica. De hecho, de los pacientes que permanecieron los 4 años en el estudio, el 77%, el 92% y el 71% de los pacientes con entesitis, dactilitis y psoriasis de la uña, respectivamente, alcanzaron la total resolución de sus síntomas. 1

 

Los estudios radiológicos mostraron una mínima progresión del daño estructural en las articulaciones de los pacientes a lo largo de los 4 años de duración del estudio RAPID™-PsA. De los 186 pacientes tratados con Cimzia® que se sometieron a un estudio radiológico al inicio y a los 4 años, 121 (65%) no mostraron progresión radiográfica (definida como un cambio en el Índice total de Sharp modificado [mTSS] ?0), y 145 (78%) presentaron un cambio en el mTSS ?0,5.

 

Satisfacción de los pacientes

 

Con respecto a todos los resultados medidos que fueron reportados por los pacientes, las mejorías que se observaron en la semana 24 de tratamiento se han mantenido o mejorado aún más a los 4 años de tratamiento. Estos datos se basan en el Cuestionario de Evaluación de salud: Índice de Discapacidad [HAQ-DI], el dolor, la fatiga, el Índice de Calidad de Vida en la artritis psoriásica y el Cuestionario de Salud SF-36 compuesto por 36 preguntas.1

 

El perfil de seguridad de Cimzia® fue el esperado para esta categoría terapéutica. Los efectos adversos surgidos del tratamiento más frecuentes y severos fueron las infecciones, acorde con los datos previamente comunicados del estudio RAPID-PsA; no se relataron nuevas señales de seguridad entre la semana 96 y el final del estudio de 4 años de duración.1

Cimzia®, en combinación con el metotrexato (MTX), está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa en adultos cuando la respuesta a tratamientos con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) ha sido inadecuada. En la Unión Europea, Cimzia® puede administrarse como monoterapia en caso de intolerancia al MTX o cuando el tratamiento continuado con MTX no es apropiado.

 

Sobre la artritis psoriásica

 

La artritis psoriásica es una afección inflamatoria sistémica crónica, grave y altamente heterogénea que afecta tanto a las articulaciones como a la piel, con una prevalencia del 0,05% al 0,25% de la población y del 6% al 41% de los pacientes con psoriasis.4 Los síntomas de esta patología incluyen dolor articular y rigidez, placas en la piel, hinchazón en los dedos de las manos y de los pies e inflamación persistente en los puntos donde los tendones o los ligamentos se insertan en el hueso (entesitis). Hasta un 40% de las personas con artritis psoriásica pueden padecer destrucción articular y deformidad física permanente.

 

Sobre el estudio RAPID-PsA

 

RAPID™-PsA es un estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (NCT01087788) diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de certolizumab pegol en pacientes con artritis psoriásica activa. En él han participado 409 pacientes que fueron aleatorizados 1:1:1 a placebo, 400mg de dosis de inducción de certolizumab pegol en las semanas 0, 2 y 4 seguida bien de 200mg de certolizumab pegol cada dos semanas o de 400 mg de certolizumab pegol cada cuatro semanas. RAPID™-PsA es un estudio doble ciego y controlado con placebo hasta la semana 24, de dosis ciega hasta la semana 48 y abierto hasta la semana 216.1

 

 

Referencias:

 

  1. Van der Heijde, D., Deodhar, A., FitzGerald, O., et al 4-year results from the RAPID-PsA phase 3 randomised placebo-controlled trial of certolizumab pegol in psoriatic arthritis RMD Open 2018;4:e000582.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España