Notas de prensa

  • 19 de marzo de 2013
  • 201

Facebook y los Blogs, las herramientas 2.0 más utilizadas por el farmacéutico hospital

  • Dos de cada tres cree que la salud 2.0 jugará un papel fundamental y que ya está cambiando la relación médico-paciente. 
  • El entorno 2.0 facilita que los profesionales estén más actualizados con información de mayor calidad y accedan más rápidamente a la evidencia científica.

Madrid, 19 de marzo de 2013.-. Facebook y la consulta de blogs son las herramientas 2.0 más utilizadas por el farmacéutico de hospital. Así se desprende de la encuesta “Uso de Internet y Aplicaciones 2.0 en el ejercicio de la Farmacia Hospitalaria”, puesta en marcha por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) con el objetivo de conocer el grado de conocimiento y utilización de Internet y las redes 2.0 entre los farmacéuticos de hospital en nuestro país. 

Las herramientas 2.0 en la práctica diaria se utilizan para informar y recibir información sobre medicamentos, y al mismo tiempo difundirla en el servicio y entre el resto de profesionales. “Facebook y blogs son las más utilizadas, pero además hasta un 43% de los encuestados suelen utilizar herramientas que ayudan a organizar y colaborar con otros profesionales, como Google Groups. Son herramientas que permiten interactuar con el resto de profesionales que las usan”. Así lo explica el doctor Luis Carlos Fernández Lisón, del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Complejo Hospitalario de Cáceres, ­coordinador de esta encuesta junto con el doctor Emilio Monte, del Hospital La Fe de Valencia. 

Según explica este experto, “a pesar de que Internet es utilizado ampliamente por todos los encuestados, fundamentalmente para la búsqueda de evidencia científica, el término salud 2.0 es conocido y utilizado por un 36% de los encuestados, mientras que uno de cada tres afirma haber oído hablar de ello”, explica. 

Internet es una herramienta de uso extendido en el ámbito de la Farmacia Hospitalaria (FH), pero no en la relación con el paciente. “Dos de cada tres considera que la salud 2.0 jugará un papel fundamental, y ya está cambiando la relación médico-paciente, pero son pocos los profesionales que recurren habitualmente a recomendar páginas web a sus pacientes (3%). De hecho, hasta un 30% comenta como razón principal no hacerlo porque el exceso de información disponible en Internet puede ser perjudicial para los pacientes”, explica este experto.

 

Salud 2.0

El entorno 2.0 facilita que los profesionales estén más actualizados con información de mayor calidad y accedan más rápidamente a la evidencia científica. ”La idea es estar en contacto con los distintos hospitales y permitir el acceso o realizar búsquedas de información más eficaces para dar respuesta a la mayor demanda de atención sanitaria de calidad con la que nos enfrentamos en la actualidad”, matiza. 

Internet y el uso de las nuevas tecnologías ha provocado una auténtica revolución social, que también se ha hecho visible en la atención sanitaria. Según explica Luis Carlos Fernández Lisón, “la tecnología 2.0 puede aportar múltiples posibilidades para la gestión de la información y el conocimiento entre pacientes y otros profesionales, pudiendo incrementar nuestra visibilidad como profesionales del medicamento. Así, podrían ser muy útiles para agilizar el intercambio de información dentro de nuestra propia profesión, rompiendo barreras físicas y dinamizando la comunicación”. 

Por ahora la participación de los farmacéuticos de hospital en foros y web 2.0 no está demasiado extendida, según este experto “va aumentando poco a poco”. Así, apunta que “en un momento como éste en el que la relación directa con el paciente es cada vez más difícil, por la carga asistencial y la escasez de recursos y déficits estructurales, estas herramientas pueden ser una vía directa y cómoda para que el paciente contacte y colabore con el sistema. En definitiva, tenemos una oportunidad que no debemos desaprovechar".

 

SEFH

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es una organización científica, privada, activa y profesional, sin ánimo de lucro, dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre la farmacia hospitalaria y cuyas acciones buscan incrementar el uso adecuado y seguro de los medicamentos.

Para más información visite: www.sefh.es

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España